
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo
20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño
17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH
16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño
4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)
2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
23.02.11
DENUNCIA PÚBLICA
La Comisión de Derechos Humanos del Bajo Ariari, La Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria – FENSUAGRO – CUT, denunciamos ante la comunidad nacional e internacional, los bombardeos indiscriminados que viene realizando la Brigada móvil 4, en el municipio de Puerto Rico Meta..
HECHOS
1. La información suministrada por los miembros del Comité de derechos humanos de la Vereda la Hermita, es que desde el 4 de febrero/11 se vio presencia de la brigada Móvil 4 en esta zona de Puerto Rico Meta.
2. El día 5 de febrero/11, siendo aproximadamente las 09:30 p.m. se escucharon fuertes bombardeos en la vereda la esperanza, cayendo una de ellas en el patio de la casa del señor TORIBIO, corriendo con suerte que el artefacto no explotó, siendo retirada de la casa posteriormente por los efectivos del Ejército.
3. El día martes 8 de febrero/11, en horas de la noche se realizaron bombardeos, una de las bombas exploto en la finca del señor RODRIGO ARISMENDI, a unos 150 metros de la casa aproximadamente.
4. El día 10 de febrero/11, informo la comunidad que en horas de la noche el ejercito realizo bombardeos, pero al cerrar esta denuncia no se conocía de daños ocasionados, sin embargo la comunidad manifiesta que hay mucho temor por esos bombardeos indiscriminados en la región.
EXIGIMOS AL GOBIERNO NACIONAL
· Que se investigue las causas de los bombardeos por parte del ejército Nacional Brigada Móvil 4, para que no ocurran hechos que lamentar con las comunidades campesinas, ya que estos bombardeos indiscriminados atemorizan a la población de esta región del país.
· Que se le brinde a las comunidades campesinas del Municipio de Puerto Rico, todas las garantías de seguridad para que puedan seguir ejerciendo su actividad agraria y permanecer en sus territorios.
· Que pare el amedrentamiento, que vienen siendo víctimas los campesinos por parte del Ejercito Nacional en las diferentes regiones del departamento del Meta y por la tanto solicitamos sean excluidos del conflicto social y armado que vive el país.
“Recordamos que la responsabilidad primaria de protección de los Derechos Humanos recae de acuerdo con los principios constitucionales y el articulado de los Tratados y Convenios Internacionales sobre el Estado Colombiano, al ser este el sujeto responsable de velar por el cumplimiento de lo consagrado en la Carta Política y por ser el que adquiere los compromisos en materia de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario ante la comunidad internacional. Por tal razón, su mayor deber jurídico es el de prevenir las violaciones frente a estos derechos y tomar las medidas necesarias para investigar, identificar, juzgar y sancionar a los responsables por su acción u omisión, o tomar las medidas correctivas de carácter administrativo o político que impida que estos crímenes se sigan perpetrando”.
SOLICITAMOS A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
1. La observancia permanente frente a estos hechos que son supremamente graves, que atentan contra la integridad física y sicológica de los campesinos moradores municipio de Puerto Rico del departamento del Meta, para que puedan ejercer el libre ejercicio a la locomoción y en sus actividades diarias como derechos fundamentales que tienen de acuerdo a la constitución nacional.
2. Continuar haciendo seguimiento y monitoreo a la gravísima situación de violación de derechos humanos de los campesinos en Colombia.
3. Exigir del estado colombiano una respuesta clara frente a los bombardeos indiscriminados por parte de los miembros de la Brigada Móvil 4.
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
AIDEE MORENO IBAGUE
Secretaria Nacional de Derechos Humanos
Fensuagro – cut
Colombia
Copia:
JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN
Presidente de la República
Carrera 8 No. 7 -26 Palacio de Nariño Bogotá
ANGELINO GARZÓN
Vicepresidente de la República
Carrera 8 No.7-57 Bogotá D.C.
RODRIGO RIVERA
Ministro de la Defensa
Avenida El dorado con carrera 52 CAN Bogotá D.C.
GERMÁN VARGAS LLERAS
Ministro del Interior y de Justicia
Carrera 9a. No. 14-10 – Bogotá, D.C.
VIVIANE MORALES
Fiscal General de la Nación
Diagonal 22B No. 52-01 – Bogotá, D.C.
WOLMAR ANTONIO PEREZ ORTIZ
Defensor del Pueblo
Calle 55 # 10-32, Bogotá
ALEJANDRO ORDOÑEZ MALDONADO
Procurador General de la Nación
Cra. 5 No.15 – 80F Bogotá D.C.
OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DE
NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS
Calle 114 No. 9-45 Torre B Oficina 1101
Edificio Teleport Bussines Park – Bogotá, Colombia
ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS
GOBERNACION DEL META – OFICINA DE PAZ.
ALCALDIA MUNICIPAL DE PUERTO RICO – META. .