IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.05.13: Denuncia Pública: Amenaza y falso señalamiento en contra de Argemiro Lara e Ingrid Vergara, integrantes del MOVICE Sucre

5.05.13: Nueva amenaza contra la secretaria técnica del MOVICE capitulo Sucre INGRID VERGARA y su familia

5.05.13: Amenazas contra Héctor Enrique Martínez integrante del MOVICE Capitulo Valle del Cauca

27.03.13: Finca La Europa

22.03.13: Nuevas amenazas en contra de integrantes de la Mesa de Víctimas de Carmen de Bolívar

15.03.13: Lanzan explosivo frente a la sede de la Asociación Campesina del Catatumbo y del Colectivo de Abogados Luis Carlos Pérez

14.03.13: Agresiones del ESMAD en contra de pobladores del municipio de Ovejas, Sucre

11.03.13: Este 6 de marzo se entregó documento con propuestas de las víctimas de crímenes de Estado de cara a los diálogos de paz


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Quema de vivienda en la finca La Europa, municipio de Ovejas

|

1.02.12

Por MOVICE Sucre

El Movimiento de Victimas de Crímenes de Estado MOVICE capitulo Sucre en el marco de acompañamiento a los campesinos y campesinas de la finca la Europa en su justa lucha por la defensa del territorio y la búsqueda de la Verdad, la Justicia, la Reparación Integral y garantías de no repetición denuncia ante la comunidad nacional e internacional los siguientes hechos.

HECHOS
El día 30 de enero de 2011, aproximadamente a las 6:30 de la tarde fue quemada una vivienda ubicada en el sector de las Peñitas de la finca la Europa en el municipio de Ovejas, esta vivienda había sido construida por la comunidad para dar continuidad a el proceso de retorno voluntario que han habían emprendido los y las campesinos y campesinas de la finca la Europa desde el 2008.

ANTECEDENTES
En el año de 1994 aparecen grupos armados al margen de la ley en la finca la Europa generando una situación difícil para la integridad física y emocional de los socios del predio, ya que se dio el asesinato de 12 campesinos y el desplazamiento de 80 familias que habitaban el predio, quienes hoy tienen interés de retornar a sus predios que fueron entregados por el gobierno del entonces presidente de la republica doctor CARLOS LLERAS RESTREPO en el año de 1969 mediante la escritura pública N 991 en común y proindiviso a un grupo de 113 familias del municipio de Ovejas departamento de Sucre la cual en el momento de su desplazamiento contaba con una infraestructura física muy buena que constaba de escuela veredal llamada la Europa financiada por el programa de Desarrollo Rural DRI, dos pozos artesanos con la cual obtenían agua para el consumo de las familias que habitaban el predio, una cancha deportiva y cultural que permitía la integración de la comunidad, una tienda comunitaria, una planta picadora de yuca.
Desde hace un tiempo la comunidad de la Europa tiene las intenciones de retornar pero en este propósito se han presentado situación difícil que atentan contra la integridad física de los campesinos.

El pasado 22 de noviembre de 2011, fueron destruidos los ranchos que los campesinos había construido en el proceso de retorno voluntario y defensa de su territorio.
En la última reunión de seguimiento a el caso de la finca la Europa realizada en Sincelejo con instituciones de estado y del gobierno, el señor GABRIEL VELEZ JARAMILLO representante de la empresa Arepas Don Juancho se dirigió a los campesinos en actitud amenazante diciéndoles que si ellos construían casas en el predio él se las destruiría.

SOLICITUDES
1. Solicitamos de manera urgente a el gobierno se reactive la mesa de concertación entre la comunidad campesina de finca la Europa.

2. Que se dé cumplimiento a los acuerdos que se han dado entre el estado y los campesinos y campesinas de la finca la Europa como resultado de la mesa de concertación

3. Que se investiguen y se sancione los hechos ocurridos en la finca la Europa y denunciados ante las autoridades competentes por la comunidad.

4. A la Defensoría del Pueblo solicitamos su accionar pronto en la protección de los derechos de la comunidad de la finca la Europa, para que no se vuelva a re victimizar a esta comunidad.

5. A la Procuraduría Regional su intervención en las irregularidades si las hay en el proceso de la finca la Europa al igual que el seguimiento a este caso.

6. A las dos instituciones que se cumplan con los autos emitidos por la honorable Corte Suprema de Justicia en lo relacionados con la población desplazada y víctimas del conflicto colombiano.

7. A la Comunidad Internacional que sea vigilante frente a las recomendaciones emitidas por el alto comisionado de las naciones unidades frente a los derechos de las víctimas y de la población desplazada en Colombia.

MOVIMIENTO DE VÍCTIMAS DE CRÍMENES DE ESTADO CAPITULO SUCRE

Leer más En evidencia