IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

15.05.13: Denuncia Publica: Ejecución Extrajudicial en contra de Manuel Enrique Martínez Cardona, 5 de mayo 2013

11.04.13: OACNUDH, ACNUR y PNUD condenan el asesinato del lider de tierras y victimas Ever Cordero Oviedo

20.02.13: Continúa la persecución contra el movimiento campesino en el norte y Bajo Cauca antioqueño

17.01.13: La situacion de riesgo de Harry Caicedo Perlaza, defensor de DDHH y director del CPDH

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

6.11.12: Desaparición forzada de Miguel Ángel Pavón, líder comunitario y presidente del asentamiento los Acasios

16.10.12: Denuncia pública: detenciones arbitrarias y abuso de autoridad en Nariño

4.10.12: Amenazas en contra de organizaciones y personas defensoras de derechos humanos (Barranquilla)

2.10.12: Hackean el correo electrónico del CPDH Caldas

2.10.12: Denuncia publica y queja formal ante las agencias del Ministerio publico y organismos de control del Estado


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Abusos de autoridad, violaciones de Derechos Humanos e infracciones al DIH cometidas por la fuerza pública contra la población civil del corregimiento Raudal Viejo y vereda la Alemania oriente del Municipio de Valdivia y Doradas oriente de Taraza.

10.07.12

ASCNA

La Asociación Campesina del Norte de Antioquia ASCNA con NIT:900488021-4, organización de base que Asocia a familias Campesinas de los municipios del Norte de Antioquia denuncia públicamente a la opinión pública nacional e
internacional, al ministerio público y organismos de control, la serie de
abusos de autoridad, violaciones de Derechos Humanos e infracciones al
Derecho Internacional Humanitario cometidas por la fuerza pública en cabeza
de la brigada móvil 25 contra la población civil del corregimiento Raudal
Viejo y vereda la Alemania oriente del Municipio de Valdivia y Doradas
oriente de Taraza.

En los últimos 3 meses las tropas de la brigada móvil 25 se han asentado en
el caserío del corregimiento de Raudal Viejo, han acampado en las casas de
los civiles, dejado pertrechos militares como morteros y munición en los
solares de las casas, sometido a múltiples requisas e insultos a los
campesinos.

Desde el 26 de Mayo que nuestra asociación hizo un taller de Derechos
Humanos en la plaza principal del corregimiento, dando una capacitación en
los límites de la actuación de la fuerza pública con la población
civil. Instructivos
los cuales los campesinos han utilizado para reclamar a la fuerza pública
por sus abusos, ante lo cual la tropa bajo el mando del Mayor Santo Domingo
del Batallón Rifles de la Brigada Móvil 25 ha dicho reiteradamente a la
comunidad “Que les valen gorra los papelitos de Derechos Humanos, las
Asociaciones Campesinas y lo que diga la comunidad”.

También han expresado que “si siguen molestando los van a empapelar y les
mandan los otros”.

Expresiones que de por si atentan sobre los Derechos Humanos los
compromisos asumidos por el gobierno nacional sobre el respaldo a la
actividad de los defensores de derechos humanos y líderes sociales.

Sumado a esto el día 5 de Julio a las 11: A.M, en el sitio el “Alto del
Coco” carretera del corregimiento de Raudal Viejo a la vereda la Alemania,
se presentó un hostigamiento armado de la guerrilla de las Farc a las
tropas de la brigada móvil 25 asentadas allí, quedando en medio de las
balas 2 motos y un campero los cuales fueron abandonados por los campesinos
que los ocupaban, quienes buscaron ponerse a refugio, mientras la tropa del
ejercito usaba como escudo los vehículos. Luego de las 2: P.M, que
terminaron las hostilidades, los ocupantes de los vehículos regresaron a
recoger sus pertenencias encontrando que estas habían sido saqueadas del
campero:

- Una caja botellas de medias de Ron.

- Una caja de Cerveza.

- Un pedido de catalogo de productos Yanbal por un valor de $180.000.

- 3 paquetes de tostadas grandes.

- Un paquete de galletas Saltin.

- Una bolsa de Bombones.

- 2 jabones de baño.

- Una memoria USB rosada de la profesora de la escuela de Doradas
Alto, que contenía el P.E.I Proyecto Educativo Institucional de la escuela.

Elementos sustraídos por la fuerza pública pues la guerrilla no llego a
bajar a la carretera.

EXIGIMOS

- Se respete el principio de distinción de la población civil
consagrados en los protocolos I y II y el artículo tercero común de
Ginebra. Y no se siga tomando como escudo humano a la población civil de
estas zonas.

- Se respete el derecho de Asociación de los Campesinos y la actividad
de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia ASCNA.

- Se investigue al Mayor Santo Domingo y su tropa para aclarar quienes
son los que vendrán después de ellos a arreglar la situación.

- Se le devuelvan o sean indemnizadas las personas a quienes se les
sustrajeron pertenencias el día 5 de Julio.

Fraternalmente

ASCNA.

NIT:900488021-4.

Leer más En evidencia