
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
20.10.08: Escuchado en juicio un líder de la Acvc
9.09.08: Revuelta carcelaria afecta la carcel donde se encuentran recluidos los presos politicos de la ACVC.
21.07.08: La ACVC en el Andinafestival en Brescia (Italia)
9.07.08: Batallón Calibío asesina a otro campesino
24.06.08: La ACVC en Alemania
20.06.08: La ACVC en Italia
19.06.08: "Nos están exterminando por crear cambios"
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
4.01.08
Ejército desaparece a campesino del valle del río Cimitarra
Vuelven los bloqueos económicos sobre las zonas rurales.
Por: Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra / Martes 1ro de enero de 2008
Terminó mal el año para el campesinado del valle del río Cimitarra y del Magdalena Medio, pues el Ejército continúa atropellando a la población civil y aplicando el bloqueo económico sobre las zonas rurales.
A las cinco de la mañana del 28 de diciembre de 2007 tropas del Batallón Calibío del Ejército Nacional bajo el mando del teniente Páez allanaron ilegalmente la casa del señor Manuel Parminio Hernández Anaya, ubicada en la vereda La Poza, zona rural del municipio de Cantagallo (Bolívar). Los soldados sacaron a su familia de su vivienda y los amenazaron con que los iban a matar. Se los llevaron a todos y pasadas varias horas soltaron a su esposa e hijos, reteniendo únicamente al señor Manuel. Hasta el momento no se sabe de su paradero, su familia teme por él.
Exigimos que sea liberado y que sea respetada su vida. La integridad del señor Manuel es responsabilidad del Ejército Nacional y del Estado colombiano.
Denunciamos y reprochamos los actos de barbarie que cometen las tropas del Ejército en la Zona de Reserva Campesina del Valle del río Cimitarra, pues han venido amenazando, desplazando y asesinando varios campesinos, quienes son presentados como “guerrilleros dados de baja en combate”.
Bloqueo económico sobre los pobladores de Guamocó
Así mismo, en el municipio de El Bagre (Antioquia) se están presentando nuevos bloqueos de alimentos y combustible sobre los sectores rurales, pues los campesinos deben sacar un permiso en la base del Ejército Nacional para poder pasar sus mercados.
Los habitantes de la región no pueden llevar enlatados ni medicamentos porque el Ejército dice que están llevando víveres para las guerrillas que operan allí. El Ejército determina el valor del mercado y el combustible que el campesino puede comprar.
Los habitantes de la región de Guamocó, en el sur de Bolívar, se están viendo muy afectados por estas nuevas limitaciones que el Ejército está imponiendo en la región porque tienen que dirigirse a la base militar a diligenciar los permisos como anteriormente lo hacían. Si las personas llevan una cantidad de mercado que al parecer de los militares es excesivo, éste es hurtado y nadie le responde a estas familias por lo que le los soldados decomisan.
Los habitantes de Guamocó hacen el esfuerzo de salir cada mes al municipio de El Bagre para adquirir el mercado destinado a la alimentación de sus familias, ya que las vías de penetración son muy pésimas y están abandonadas por el Estado colombiano.
Esto nos muestra que al Estado no le interesa lo que le suceda a los habitantes de las zonas rurales de Colombia. Estas prácticas, violatorias del DIH, generan más desplazamientos en la región, pues son usadas como estrategia para quitarle la comida a los campesinos, quienes abandonan la región, y así el puede regalársela a las multinacionales que están interesadas en los recursos naturales
Exigimos el respeto de los derechos humanos y el cese de los bloqueos económicos, alimentarios y sanitarios, las retenciones arbitrarias y la judicialización de los líderes campesinos.
Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra (ACVC)
Magdalena Medio, Colombia
Oficina regional: Calle 49 No 6B-93, Of. 502
Barrancabermeja, Santander, Colombia
Telefax: +7 6223016