IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Tropas del Batallón Calibío amenazan a campesinos presentes en el refugio humanitario

|

25.02.08

Tropas del Batallón Calibío amenazan a campesinos presentes en el refugio humanitario
Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra / Sábado 23 de febrero de 2008

La Asociación Campesina del Valle del Cimitarra (ACVC) ha venido recibiendo denuncias de los habitantes de la vereda Puerto Nuevo Ité, municipio de Remedios, Antioquia. Según nos informa la comunidad de esta vereda y como ha podido constatar el equipo de campo de la ACVC, miembros del Batallón Calibio, adscritos a la 14a. Brigada del Ejército Nacional, al mando del Teniente Castro y el Sargento Galvis el 21 y 22 de febrero, al mando del Teniente Dueñas, se asentaron en el caserío, ingresando a las viviendas y a los establecimientos públicos.

La tropa allí presente se encuentra diciéndole a los campesinos que: “el campamento de refugio humanitario es ilegal, en la constitución política no existe un artículo sobre este tipo de actividades y nos quedaremos en el caserío haciendo rondas de dos horas”. Además de este comportamiento que claramente infringe el Derecho Internacional Humanitario, por cuanto dificulta el principio de distinción y pone en riesgo la vida y los bienes de los civiles, esta misma tropa se encuentra realizando amenazas a los campesinos diciendo: “quienes nos denunciaron con la comisión que vino se echaron la soga al cuello”; haciendo referencia a la comisión de verificación que visitó Puerto Nuevo Ité el pasado 15 de febrero, convocada y liderada por las organizaciones sociales de Barrancabermeja y la región, en la cual además de éstas participaron la MAPP-OEA, la Defensoría del Pueblo, una delegada de la Vicepresidencia de la República, Personería del municipio de Cantagallo y un delegado por la Alcaldía de Remedios.

A esto se suma el irrespeto por parte de la tropa a los acompañantes internacionales del Observatorio Internacional de Paz, quienes han manifestado su preocupación por la presencia de los militares en el caserío, ante lo cual los soldados han respondido que “a los únicos que ellos obedecen es a sus superiores y no a extranjeros”.

La ACVC insiste una vez más en el respeto a los civiles en el marco del conflicto colombiano y exige a las autoridades competentes adelantar las acciones pertinentes para que cesen este tipo de acciones que ponen en riesgo la vida de los campesinos del nordeste antioqueño.

Leer más En evidencia