IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Lanzamiento internacional de la campaña de solidaridad con la ACVC

|

1.03.08

El sábado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se celebrará en Barcelona el lanzamiento de la campaña internacional de solidaridad con la ACVC, que busca dar a conocer en el mundo la persecución estatal contra la ACVC.

La ACVC tiene a seis de sus dirigentes encarcelados y a otros seis de sus líderes con orden de captura con base en un artificioso montaje judicial que los sindica de rebelión. La estrategia jurídica se combina con el asesinato de militantes de base de la ACVC en la región.

Durante los dos últimos años han sido asesinados por el ejército colombiano al menos 15 campesinos en el valle del río Cimitarra y presentados posteriormente como “guerrilleros dados de baja en combate”, casos típicos de los denominados “falsos positivos” en los que se han especializado las Fuerzas Militares de Colombia. El objetivo es claro: impedir la existencia política de la ACVC y expulsar al campesinado de sus tierras.

El programa internacionalista del día 8 de marzo se realizará a partir de las siete de la noche en la

Sala Bahía, Calle Olzinelles, N° 31

Metro Líneas Roja o Azul, Plaza de Sants

y es el siguiente:

7:00 pm – Muestra del vídeo: “Quien nada debe, nada teme”, sobre la misión médica y psicosocial del Equipo Sierra Norte de Madrid realizada en el valle del río Cimitarra.

7:45 pm – Muestra de los vídeos musicales “El campesino embejucao” y “El valle de Cimitarra” del trovador cubano Oscar Huerta.

8:00 pm – Acto político de solidaridad “La ACVC defiende el territorio y los derechos del campesinado, defendamos a la ACVC”.

Intervienen: Asociación Catalana por la Paz (ACP), Colectivo Maloka, Solidara-Intersindical, Observatorio Internacional de Paz (IPO), Equipo Sierra Norte de Madrid, Polo Democrático Alternativo y Libardo Campo Traslaviña, exiliado político de la ACVC.

9:00 pm – Canción y testimonio de Leonardo Rúa, cantautor colombiano, vocalista del Grupo Pasajeros, exiliado político después de haber sido encarcelado junto a su grupo en Colombia.

9:30 pm – Juanco y Los Zascandiles – Cantautor, descarga de canción social, itinerante entre Madrid y Catalunya.

10:00 pm – Burbujas de Brujazz – grupo popular, muy conocido en la Sierra Norte y en otras serranías. Jazz, funky, soul, ska, blues y bossa nova. Estreno mundial de la versión fusión del “Campesino embejucao”. Para rumbear.

11:30 pm – Buritaca 200 – Grupo colombiano fundado en Barcelona. Ritmos afrocolombianos. Para rumbear.

1:00 am – Música pinchada: Salsa y ritmos latinoamericanos para bailar.

3:00 am – Cierre. Cierto, es temprano. Pero es día de elecciones. Si tiene derecho al voto, la reflexión post-fiesta le habrá servido para no votar por los “fachas” que andan explotando la mano de obra barata de los trabajadores extranjeros y al mismo tiempo exponiéndolos como peligro social. Votar por partidos que apoyan a violadores de derechos humanos en Colombia tampoco sirve de nada.

Bono de solidaridad voluntario: 1 euro

Para beber: Cerveza, Cali-Mocho pachanguero, vino, mojito cubano.

Para comer: Bocatas, tapas.

Para comprar: camisetas, calendarios, revistas, libros, afiches

¡Todo lo recaudado es para los prisioneros políticos y sus familias!

¡La solidaridad es la ternura de los pueblos!

¡Les esperamos!

Informes:

Tel. 690032406

Leer más En evidencia