IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Afirma ELN que continuará su lucha armada en Colombia

|

9.04.08

Internacional http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=207546
Afirma ELN que continuará su lucha armada en Colombia
Por: Notimex, Miércoles, 09 de Abril de 2008

La organización insurgente indicó que está dispuesta a “corregir sus errores”, pero aclaró al mismo tiempo que “se reafirma en sus convicciones y espíritu de lucha”.

Bogotá.- El rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró hoy que “continuará su alzamiento en armas” contra el Estado colombiano, en respuesta a los llamados de diferentes sectores para que ingresen a la vida política legal.

En el editorial de su revista Insurrección, la organización insurgente indicó que está dispuesta a “corregir sus errores”, pero aclaró al mismo tiempo que “se reafirma en sus convicciones y espíritu de lucha”.

La semana pasada, el jefe rebelde Francisco Galán renunció de manera pública a seguir en la guerra y pidió al comando central del ELN que avance en una salida política negociada al conflicto.

Galán reafirmó su posición durante una reunión con el presidente colombiano Alvaro Uribe Vélez en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo local, lo que llevó al ELN a quitarle la vocería del grupo insurgente.

Diversos sectores políticos y analistas locales le han propuesto al ELN que negocie un proceso de paz con el actual gobierno y se incorporen a la vida política legal.

El ELN, sin embargo, manifestó su convicción de que “las conductas represivas y criminales de los gobiernos de turno sólo desaparecerán cuando la organización popular, en su legítimo derecho a organizarse y luchar, rompa las imposiciones que le mantienen sus enemigos”.

“Junto a la lucha firme y decidida del pueblo, el ELN le otorga mucha importancia a la solidaridad de los pueblos y gobiernos del mundo, en particular a los del continente, en su respaldo al camino de justicia social, democracia y socialismo” para Colombia, anotó.

La segunda guerrilla activa de país, tras las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), advirtió además que es “urgente convocar y organizar un Acuerdo Nacional para la lucha, con la fuerza de todas las organizaciones populares”.

“Es verdad que el conflicto social y armado ha llegado a niveles insospechados de degradación”, admitió el ELN, que agrupa a unos cuatro mil combatientes.

El grupo rebelde aclaró, empero, que “no dudamos en otorgarle al Estado y sus gobiernos una altísima cuota de responsabilidad (por la degradación del conflicto armado interno), entre otras cosas porque su esencia violenta lo lleva a actuar de esa manera”.“Lo anterior no niega la responsabilidad de la insurgencia ni la de las fuerzas de oposición. Pero para salir de esta encrucijada, no podemos borrar las fronteras entre izquierda y derecha”, concluyó el ELN.

Leer más En evidencia