
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
27.08.12: Denuncia tierras: En riesgo Luis Ramos Angulo, líder de Chibolo (Magdalena)
29.10.10: Detenido dirigente campesino de Guamocó
13.10.10: Hostigamientos contra la Asociación Regional de Víctimas de Crímenes de Estado del Magdalena Medio
27.09.10: Detenidas irregularmente por el ejército tres mujeres y tres niños en el Valle del Río Cimitarra
16.09.10: Detención de David Ravelo Crespo, integrante del MOVICE Capítulo Magdalena Medio
16.09.10: Apelada orden de captura contra dirigente popular, David Ravelo
12.07.10: Continúa la Ola de sicariato en el Magdalena Medio y Barrancabermeja
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
19.06.08
Denuncia publica
Tropas del batallón Plan Especial Energético y Vial N. 8 infringen el DIH
Cahucopana / Jueves 19 de junio de 2008
La Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana) denuncia ante las organizaciones nacionales e internacionales defensoras de derechos humanos y la opinión publica en general que tropas adscritas al batallón Plan Especial Energético y Vial número 8, de la 14a. brigada del Ejército Nacional, al mando del sargento Rodríguez, infringen el derecho internacional humanitario (DIH) al acampar dentro de las viviendas de los campesinos residentes en la vereda Altos de Manila, jurisdicción del municipio de Remedios (Antioquia).
Además, las tropas preparan sus alimentos y hacen uso de los utensilios de las viviendas de los campesinos, colocando en riesgo la vida y la seguridad de la población civil.
El día 16 de junio, junto con las tropas del batallón mencionado, los campesinos observaron a cuatro personas encapuchadas, lo que genera zozobra y temor en la comunidad de esta región.
Rechazamos rotundamente el proceder de estas tropas adscritas a la 14a. brigada. Exigimos que sea respetada la seguridad y la vida de las comunidades campesinas del nordeste antioqueño. Invitamos a las organizaciones nacionales e internacionales a que se pronuncien frente a estos hechos, que ponen en grave peligro las vidas de mujeres, niños y hombres de esta vereda.