IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

27.08.12: Denuncia tierras: En riesgo Luis Ramos Angulo, líder de Chibolo (Magdalena)

29.10.10: Detenido dirigente campesino de Guamocó

13.10.10: Hostigamientos contra la Asociación Regional de Víctimas de Crímenes de Estado del Magdalena Medio

12.10.10: Detenidos otros siete campesinos de la vereda Patio Bonito, en la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra.

10.10.10: Detenido el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Patio Bonito, en la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra

27.09.10: Detenidas irregularmente por el ejército tres mujeres y tres niños en el Valle del Río Cimitarra

16.09.10: Detención de David Ravelo Crespo, integrante del MOVICE Capítulo Magdalena Medio

16.09.10: Apelada orden de captura contra dirigente popular, David Ravelo

12.07.10: Continúa la Ola de sicariato en el Magdalena Medio y Barrancabermeja

7.06.10: Hostigamientos contra la ACVC e infracciones al DIH en la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Defensores de derechos humanos de Barrancabermeja: nuevamente en la mira paramilitar

24.06.08

Cahucopana / Lunes 23 de junio de 2008

La Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana) rechaza rotundamente las falsas y graves acusaciones que fueron lanzadas mediante una amenaza de los grupos paramilitares en contra de organizaciones sociales y sindicales de la ciudad de Barrancabermeja, hecha llegar el pasado 18 de junio. En el panfleto donde se profirió la amenaza, se acusa a sindicalistas y defensores de derechos humanos de auxiliadores de la guerrilla, colocando en grave riego la vida de cada uno de sus integrantes.

Por lo anterior exigimos a la autoridades regionales y nacionales adelantar la investigación correspondiente frente a la procedencia de dicho panfleto, así como cumplir realmente con el anuncio de desarticulación del paramilitarismo. Es claro que el grupo que se hace llamar Águilas Negras, no es más sino la continuación de la estrategia paramilitar, que ha sembrado de muerte, destrucción y miseria a la sociedad colombiana.

Exigimos al Estado colombiano velar por la seguridad y la vida de los miembros de las organizaciones defensoras de derechos humanos de la región.

Hacemos un llamado a la comunidad nacional e internacional a repudiar y denunciar estos hechos, así como dar muestras de apoyo a estas organizaciones sociales que realizan una labor legítima en defensa de los derechos humanos de los pobladores de Barrancabermeja y la región del Magdalena Medio, las cuales son perseguidas porque han sido capaces de visibilizar y denunciar los graves hechos de violaciones a los derechos humanos, falsedad, corrupción y paramilitarismo de los que es responsable el Estado colombiano.

Leer más En evidencia