
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe
4.06.08: Visita a España en el marco de la campaña internacional de solidaridad con la ACVC
3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia
3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados
31.05.08: Antioquia, nuevos maltratos del batallón Calibío contra la población civil
28.05.08: “Limpiar y mantener”: falsos positivos y eliminación de la organización social
28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas
27.05.08: Conferencia de solidaridad con la ACVC en Ginebra, Suiza
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
19.12.05
Vanguardia Liberal (www.vanguardia.com)
por yesenia m. ayala g.
BARRANCABERMEJA
Desde el pasado 6 de diciembre en Barrancabermeja quedó conformado un nuevo sindicato que en iniciativas y propuestas entrará a hacerle peso legal y jurídicamente a la Unión Sindical Obrera, Uso.
El Ministerio de la Protección Social le otorgó registro como sindicato de primer grado y de rama de actividad económica al Sindicato Nacional de Trabajadores de Empresas Operadoras, Contratistas, Subcontratistas de Servicios y Actividades de la Industria del Petróleo, Petroquímica y Similares, Sindispetrol, con domicilio en el Puerto Petrolero. Según se conoció el nuevo sindicato está conformado hasta el momento por 46 personas.
El pensamiento de los miembros de esta nueva organización sindical, que está conformada por varios ex líderes de la Uso, es claro “defender nuestros intereses y derechos laborales, defender de verdad los intereses de la mano de obra local”.
Objetivos que serían muy parecidos o iguales a los de la Unión Sindical Obrera, pero que en esta oportunidad nacen desde otro sector de la población también sindical, que ya no comparte los pensamientos actuales de la dirigencia nacional de la Uso.
Sindispetrol está compuesta por trabajadores de Ecopetrol, directos, a termino indefinido y de contratos a termino fijo o ‘temporales’ y de las empresas contratistas y subcontratistas, además de consorcios que desarrollan y prestan servicios a la actividad económica del petróleo y afines.
La Unión Sindical Obrera, rechazó el proceso mediante el cual se crea en Barrancabermeja una nueva asociación que en muchas cosas se opone a sus intereses sindicales.
“Es una estrategia de paralelismo sindical que busca debilitar a la Uso y exterminarla”, dijo Cesar Loza, Secretario de Solidaridad y Conflicto de la Uso.
Aseguró Loza que para el sindicato no es posible aceptar dicha organización, toda vez que quienes la conforman “son dirigentes sindicales que fueron relevados de la Uso por violación a los estatutos de la Uso, no compartimos ese paralelismo”, acotó el dirigente.
Por último aseguró Cesar Loza que esa nueva organización no tendrá la fuerza suficiente para pelear por los derechos de los trabajadores ente Ecopetrol.