IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

29.03.13: Homicidio en Person Protegida en Roberto Payan-Nariño

7.02.13: Hombres uniformados toman vivienda de campesino como trinchera después de un supuesto combate con la guerilla, en el municipio El Castillo - Meta .

3.12.12: Asesinado Edgar Sánchez Paredes, miembro de Marcha Patriótica

23.08.12: Población civil en medio de combates entre las FARC y el Ejército en El Castillo, Meta

14.08.12: Infracciones al DIH por parte de la brigada móvil 7 en el Guayavero

14.08.12: Graves infracciones al DIH por parte del ejército en el Guayavero. Niña resulta herida por munición sin explotar.

2.08.12: metrallamientos y bombardeos sobre zona donde habita población civil en el Alto Ariari

22.06.12: Nuevas amenazas y fuerte estigmatización contra sindicalistas agrarios y defensores de derechos Humanos en el Meta

12.04.12: Galería de la Memoria, agredida, silenciada y amenazada el 9 de abril en Villavicencio, Meta

15.02.12: Bombardeos ocasionados por parte de unidades pertenecientes a la IV División del Ejército nacional hacen blanco sobre bienes civiles de Agualinda, municipio de Lejanías


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Asesinado presidente concejo municipal del Castillo, Meta

8.10.09

por Corporación Claretiana Norman Pérez Bello
Octubre 5 de 2009

En hechos ocurridos el pasado 30 de Septiembre de 2009, minutos antes de las
3:00 p.m., en una calle del corregimiento de Medellín del Ariari, Herido un
niño de 11 años de edad que cruzaba por el lugar de los hechos.**

HECHOS

En los hechos fue herido con varios impactos de bala, el señor Germán
Herrera presidente del Concejo Municipal, quien murió mientras era
trasladado de Medellín hasta el hospital ubicado en El Castillo, a 15
minutos de donde ocurrieron los hechos.

El Señor Germán Herrera, de 43 años de edad, padre de tres niños, era líder
y dirigente comunal destacado de la región, actualmente adelantaba proyectos
de apoyo social que le había acarreado contradicciones con la administración
municipal. Personas cercanas manifiestan que él había sido víctima de
amenazas.

Según testigos: manifiestan que los disparos los realizó un hombre vestido
con sombrero grande, con la cara cubierta y, quien huyo hacia el campo en
un caballo

A las 5 de la tarde se conoció de una amenaza vía telefónica contra el
personero municipal, de El Castillo, quien acudía a conocer del caso, por
petición del Comité Cívico por los Derechos Humanos del Meta.

INSTAMOS

Instamos a las autoridades municipales, departamentales y nacionales a
brindar garantías y velar por los derechos y libertades de los campesinos y
líderes cívicos, dirigentes políticos de la región del Alto Ariari.

1. Que se investigue y se castigue a los responsables de tan execrables
hechos contra los campesinos en mención.

2. Investigar de manera contundente e inmediata sobre los hechos que se
han venido presentando y se castigue a los responsables.

SOLICITAMOS

A la comunidad nacional e internacional Exigir al Gobierno Nacional,
activar los mecanismos que garanticen la vida y los D.H. DIH de los
habitantes de todas las comunidades del Alto Ariari.

Solicitar respeto por la vida de los Campesinos de la región que han ido
retornado.

Solicitamos la Solidaridad Moral y Acompañamiento a las víctimas.

Investigar las amenazas y la persecución constante contra la población.

Leer más En evidencia