IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

7.02.13: Hombres uniformados toman vivienda de campesino como trinchera después de un supuesto combate con la guerilla, en el municipio El Castillo - Meta .

7.12.12: Fuero militar: marketing+ideología+lealtad vs. ley+reputación+virtud

23.08.12: Población civil en medio de combates entre las FARC y el Ejército en El Castillo, Meta

14.08.12: Infracciones al DIH por parte de la brigada móvil 7 en el Guayavero

14.08.12: Graves infracciones al DIH por parte del ejército en el Guayavero. Niña resulta herida por munición sin explotar.

2.08.12: metrallamientos y bombardeos sobre zona donde habita población civil en el Alto Ariari

22.06.12: Nuevas amenazas y fuerte estigmatización contra sindicalistas agrarios y defensores de derechos Humanos en el Meta

15.05.12: Publicado el nº 11 del Pa'lante

12.04.12: Galería de la Memoria, agredida, silenciada y amenazada el 9 de abril en Villavicencio, Meta

15.02.12: Bombardeos ocasionados por parte de unidades pertenecientes a la IV División del Ejército nacional hacen blanco sobre bienes civiles de Agualinda, municipio de Lejanías


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Presentación de “Ariari: memoria y resistencia”

15.10.09

Por Jaume Fortuño

El pasado 13 de Octubre tuvo lugar en Ciudad Porfía, Villavicencia, la presentación del libro ARIARI: MEMORIA Y RESISTENCIA, sobre los crímenes realizados contra la población campesina de esta región del Meta en el periodo de 2002 a 2008. Al acto asistieron miembros de la organizaciones de derechos humanos, la comunidad eclesial de base, sindicatos, organizaciones campesinas y victimas de la violencia.
En este libro editado por CIJyP, DHBAJOARIARI, SINTRAGRIM y Cinep podemos encontrar una contextualización de lo sucedido en la región durante estos años, una exhaustiva cronología de los crímenes cometidos y un repaso de las experiencias de resistencia llevadas a cabo por las gentes del Ariari. Un excelente trabajo, para honrar la memoria de las víctimas y luchar contra la impunidad que se escuda en el olvido, por la justicia y la reparación.

Leer más En evidencia