IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

7.02.13: Hombres uniformados toman vivienda de campesino como trinchera después de un supuesto combate con la guerilla, en el municipio El Castillo - Meta .

7.12.12: Fuero militar: marketing+ideología+lealtad vs. ley+reputación+virtud

23.08.12: Población civil en medio de combates entre las FARC y el Ejército en El Castillo, Meta

14.08.12: Infracciones al DIH por parte de la brigada móvil 7 en el Guayavero

14.08.12: Graves infracciones al DIH por parte del ejército en el Guayavero. Niña resulta herida por munición sin explotar.

2.08.12: metrallamientos y bombardeos sobre zona donde habita población civil en el Alto Ariari

22.06.12: Nuevas amenazas y fuerte estigmatización contra sindicalistas agrarios y defensores de derechos Humanos en el Meta

15.05.12: Publicado el nº 11 del Pa'lante

12.04.12: Galería de la Memoria, agredida, silenciada y amenazada el 9 de abril en Villavicencio, Meta

15.02.12: Bombardeos ocasionados por parte de unidades pertenecientes a la IV División del Ejército nacional hacen blanco sobre bienes civiles de Agualinda, municipio de Lejanías


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Comunicado ofical de prensa por el Comité Cívico por los derechos humanos del Meta

21.10.09

Por el Comité Cívico por los derechos humanos del Meta

En desarrollo de los objetivos de la Organización no Gubernamental: Comité Cívico por los derechos humanos del Meta, se encuentran las labores de asesoría, acompañamiento y defensa a comunidades y víctimas en cuanto a la violación de los derechos humanos y la infracción grave al Derecho Internacional Humanitario.

Los días viernes y sábado, 16 y 17 de octubre del 2009, el Comité Cívico por los Derechos Humanos del Meta, se encontraba desarrollando en el municipio de Puerto Rico y en la Inspección de Puerto Toledo respectivamente, labores de acompañamiento y asesoría en caso de violaciones de Derechos Humanos y DIH. El día 16 de octubre, en el municipio de Puerto Rico se adelantaron labores de asesoría y acompañamiento jurídico a víctimas en el casco urbano y para el día sábado 17 de octubre la comisión del Comité Cívico por los derechos humanos del Meta se dirigió vía fluvial por el Río Guejar hacia la Inspección de Puerto Toledo con el objetivo de plantear la propuesta de reactivación de la Mesa de Dialogo de Derechos Humanos, con la Asociación Agroguejar, Junta de acción Comunal de Puerto Toledo y otras organización sociales del sector; adicionalmente la comunidad solicito el acompañamiento del Comité Civico por los Derechos Humanos del Meta en una reunión con presidentes de juntas de acción comunal de las 17 veredas aledañas y población civil, reunión convocada por la Asociación Agroguejar y la Junta de Acción Comunal de Puerto Toledo. Pasadas las 2:00 de la tarde se dieron por terminadas las actividades en la inspección de Puerto Toledo y dispusieron su regreso hacia el municipio de Puerto Rico por vial fluvial, a través del Río Guejar, en la unidad fluvial del cuerpo de bomberos de Puerto Rico, la encargada de llevarlos de regreso hacia ese casco urbano. En el momento en el que van pasando frente a uno de los embarcaderos de la margen derecha del rio Guejar, aproximadamente a unos 10 minutos de partida del puente de Puerto Toledo, un joven vestido de civil intercepta la lancha y dispara con un arma corta. La comisión de Derechos Humanos del Comité Civico por los Derechos Humanos del Meta viajaba en este vehículo fluvial, siendo gravemente herida la representante legal del Comité Cívico por los Derechos Humanos del Meta, doctora ISLENA REY RODRIGUEZ. Después de lo sucedido el cuerpo de bomberos toma el rumbo hacia las bocas del Río Guejar para llegar a Puerto Rico, a donde arribó la lancha aproximadamente 40 o 50 minutos después, en donde fue recibida por la ambulancia del Hospital de Puerto Rico y fue atendida en primera instancia y posteriormente trasladada a Villavicencio en un helicóptero militar.

La doctora ISLENA REY RODRIGUEZ se encuentra hospitalizada en una institución clínica del Villavicencio, y el reporte medico al día de hoy es delicado pero estable, con visitas restringidas.
Por lo anterior expresamos que este comunicado es el único pronunciamiento oficial realizado por el Comité Cívico por los Derechos Humanos del Meta y la única información veraz y confiable sobre los hechos. La Representante Legal del Comité, Dra. Islena Rey Rodríguez, por las razones ya expuestas no ha tenido contacto con ningún medio de comunicación.

Es de precisar que esta Organización en desarrollo de sus actividades humanitarias no ha sido objeto de amenazas, ni de agresiones por parte de ningún actor armado. Esta Organización desconoce las causas y móviles de dicha acción.

Expresamos nuestra más profunda indignación frente a estos hechos, al tiempo que hacemos votos por la pronta recuperación de la Dra. ISLENA. Del mismo modo, solicitamos al Estado colombiano realizar las acciones necesarias para proteger la vida e integridad de los integrantes del Comité Cívico, tal como se ha ordenado por el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Agradecemos a los medios de comunicación y a toda la comunidad en general se maneje la información correcta y responsable.

Dado en Villavicencio, a los 19 días de octubre de 2009.

COMITÉ CÍVICO POR LOS DERECHOS HUMANOS DEL META

Leer más En evidencia