
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
29.03.13: Homicidio en Person Protegida en Roberto Payan-Nariño
3.12.12: Asesinado Edgar Sánchez Paredes, miembro de Marcha Patriótica
23.08.12: Población civil en medio de combates entre las FARC y el Ejército en El Castillo, Meta
14.08.12: Infracciones al DIH por parte de la brigada móvil 7 en el Guayavero
2.08.12: metrallamientos y bombardeos sobre zona donde habita población civil en el Alto Ariari
12.04.12: Galería de la Memoria, agredida, silenciada y amenazada el 9 de abril en Villavicencio, Meta
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
10.09.10
por Sintragrim
EL SINDICATO DE TRABAJADORES AGRÍCOLAS INDEPENDIENTES DEL META – SINTRAGRIM y LA FEDERACION NACIONAL SINDICAL UNITARIA AGROPECUARIA – FENSUAGRO –CUT
DENUNCIA ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL EL ASESINATO DEL CAMPESINO NELSON MURILLO TABORDA EN EL MUNICIPIO DE EL CASTILLO, DEPARTAMENTO DEL META CONTINÚA LA ARREMETIDA MILITAR Y PARAMILITAR CONTRA LA POBLACIÓN CAMPESINA DEL
MUNICIPIO DEL CASTILLO
HECHOS
El día jueves 09 de Septiembre de 2010 siendo aproximadamente la 1:00 p.m, el
compañero y campesino NELSON MURILLO TABRODA fue asesinado en la vereda Caño Lindo jurisdicción del municipio de El castillo, en momentos que Nelson se
encontraba realizando trabajo agrícolas en una finca de vereda Lucitania cercana
a su vereda, fue sorprendido por un sujeto que se identifico como miembros de
las autodefensas, quien le propino varios disparos y huyo hacia un matorral.
Este hecho sucedió en presencia de su esposa, quien le grito que por que le
había hecho eso a Nelson, el sujeto le manifestando que eso era una tarea de
las Autodefensas.
Nelson es miembro de la Junta Acción Comunal de la vereda Caño Lindo y de la
Asociación de trabajador@s campesinos del Alto Ariari (ATCARI); además el
compañero es hermano de FERNEY MURILLO quien es miembro de la junta directiva
de SINTRAGRIM y también es hermano de ALBA NELLY MURILLO quien fuera presidenta de la Junta de Acción Comunal de la verada la esmeralda y desaparecida el pasado 15 de febrero de 2009 en la misma vereda que es asesinado su hermano NELSON.
Además denunciamos la negligencia de las autoridades, civiles y militares del
meta, debido a que desde el momento del asesinato de NELSON, solicitamos el
levantamiento del cadáver y a las horas de hoy 6 pm ninguna autoridad se ha
acercado al lugar, argumentando que por ser horas de la tarde es imposible
llegar al lugar; ahondando el dolor de su esposa, hijos familiares y compañeros
quienes se encuentran alrededor del cadáver.
ANTECEDENTES
El día 15 de septiembre/09, ALBA NELLY NURILLO TABORDA, hermana de NELSON fue desaparecida en la vía carreteables que conduce de la vereda Miravalles a la
vereda Caño Lindo, hasta el momento no se sabe nada de su paradero.
El día 7 de Mayo de 2010, siendo aproximadamente las 06:00 am, cuando se
encontraban el campesino NILSON RAMÍREZ junto con su esposa Maira y su hija
menor de edad, en el lavadero de su casa de habitación que está ubicada en la
vereda la Esmeralda del Municipio de El Castillo – Meta, fue asesinado en
hechos muy similares al asesinato de Nelson.
El día 29 de agosto de 2010 a las 10: am fue allanada ilegalmente la casa de
LIDERMAN MURILLO TABORDA, por parte del ejército nacional quienes se
identificaron como Grupo Gaula de derechos humanos del Batallón 21 Vargas, donde lo amenazan y lo acusan de poseer armamentos de la guerrilla. En ese mismo hecho fue también amenazado y acusado de los mismos hechos el señor VIDAL LOAIZA YATE quien es vecino de LIDERMAN.
Además como es de conocimiento público que esta zona ha permanecido
permanentemente militarizada y aun así continúan extrañamente sucediendo hechos violentos en contra de los campesinos, que se resisten a un nuevo desplazamiento de sus territorios
EXIGIMOS AL GOBIERNO NACIONAL
- Que las autoridades cumplan con el deber de hacer el debido
levantamiento legal del cuerpo de Nelson Murillo Taborda y recoger los datos
necesarios para dar inicio a la investigación del caso.
- Que se inicie una investigación de los hechos que han venido ocurriendo
en la región y que generan una situación de incertidumbre y terror sicológico.
- Que se respete la vida y la integridad de la familia murillo Taborda
como de las comunidades de esta región.
- Que se brinde las garantías necesarias para continuar sobreviviendo las
familias campesinas en su fincas y territorio.
- Que se ponga a esta política de estigmatización, prosecución y asesinato
de los campesinos que se han venido dando en esta región, que podrían generar
un inminente desplazamiento masivo de estas comunidades.
SOLICITAMOS A.
OFICINA DEL ALTO COMISIONADO PARA LAS NACIONES UNIDAS – A LA ACNUR – PENUC –
DEFENSORIA DEL PUEBLO NACIONAL Y REGIONAL – PERSONERIA MUNICIPAL – PROCURADURIA
NACIONAL Y REGIONAL – EL ACOMPAÑAMIENTO PERMANENTE A ESTAS COMUNIDADES
CAMPESINAS.
SOLICITAMOS A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
1. Exigir al Gobierno Nacional la apertura inmediata de investigación y castigo ejemplar de los responsables del asesinato del compañero Nelson Murillo Taborda. 2. Exigir al Gobierno Nacional la investigación de los hechos que han venido sucediendo en la región del alto Ariari- Municipio de el Castillo, donde hay una fuerte presencia del Ejército Nacional. 3. Se garantice la vida, la integridad física y psicológica de las comunidades campesinas de la Región del Alto Ariari.Hacemos un llamado a la comunidad nacional e internacional, a las organizaciones
sociales, sindicales y defensores de derechos humanos a rechazar este tipo de
hechos que enlutan a las comunidades campesinas que vienen siendo víctimas de
violación a los Derechos Humanos y al DIH.
JUNTA DIRECTIVA SINTRAGRIM
SECRETARIA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS FENSUAGRO -CUT
BOGOTA COLOMBIA