
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
3.04.13: Nuevas amenazas contra el movimiento sindical colombiano
13.03.13: Libertad para los campesinos del norte de Antioquia!
31.05.12: Repetidas amenazas de muerte contra Comité Ejecutivo de la CUT Caldas
10.11.11: Bombardeos a la población civil en el nordeste antioqueño afectan a CAHUCOPANA
16.03.11: A juicio César Pérez García por la masacre de Segovia
4.02.11: Paramilitares asesinan en Córdoba al maestro y sindicalista Manuel Esteban Tejeda
2.10.10: Violaciones a los derechos humanos e infracciones al DIH cometidas por la policía en Segovia
16.09.10: 36 líderes sindicales han sido asesinados en Colombia este año
16.09.10: Se fortalece la movilización de los mineros de Segovia
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
23.09.10
por CAHUCOPANA
DENUNCIAMOS
1.Que el día 20 de septiembre los trabajadores de la empresa Frontino Gold Mines de Segovia agremiados en SINTRAMINERGETICA, junto a pequeños mineros campesinos y otros sectores populares en horas de la tarde realizaban una marcha de protesta por las calles del casco urbano del municipio, cuando fueron atacados violentamente por la policía del ESMAD trasladada desde Medellín exclusivamente para reprimir a los trabajadores. Según la denuncia preliminar de la organización sindical, se registraron aproximadamente medio centenar de heridos, siendo la protesta desvertebrada y los implementos como carpas, pancartas, sonido y ollas objeto de la furia vandálica del organismo policial.
2.Que los trabajadores de la Frontino y los pequeños mineros desde el día 4 de septiembre se han declarado en protesta permanente, clamando ante el gobierno nacional, departamental y municipal solución favorable, a los 1600 despedidos y a los 200 pensionados, a los enfermos y lisiados que de un momento a otro quedaron en la calle como consecuencia del zarpazo dado por Álvaro Uribe Vélez al vender a una transnacional los bienes e infraestructura que son de los trabajadores, legítimos propietarios de la Frontino. Hasta la fecha el gobierno de Santos además de eludir las soluciones ha ordenado a la fuerza pública reprimir a los trabajadores desplazando el día hoy 200 unidades más del ESMAD. La totalidad de la junta directiva del Sindicato se haya amenazada de muerte, un dirigente sindical esta parapléjico por efecto de un atentado en la localidad, existe alta concentración de ejército, policía, servicios de inteligencia y ESMAD.
Cuestión que aumenta la zozobra y agrava el conflicto.
URGENTE LLAMAMOS
Al gobierno Nacional, departamental y municipal. Devolver a los trabajadores y a la población, los bienes arrebatados; cesar la represión y la violencia contra quienes legítimamente defienden lo que les corresponde; respetar los derechos humanos y otorgar las garantías para ejercer el derecho a la protesta ciudadana.
A las organizaciones defensoras de derechos humanos nacionales e internacionales, al pueblo del Nordeste. Solidarizarse con los trabajadores, pequeños mineros y campesinos y a mantenerse unidos en la lucha hasta obtener la restitución de bienes y derechos arrebatados.
Dado en Remedios, septiembre 21 de 2010.
Organizaciones que se solidarizan:
Corporación Acción Humanitaria Por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana)
Asociación Campesina del Valle del Rio Cimitarra (ACVC)
Central Unitaria de Trabajadores (CUT)
Corporación para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (REINICIAR)
Corporación Jurídica Yira Castro (CJYC)