IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

13.03.13: Libertad para los campesinos del norte de Antioquia!

7.02.13: Hombres uniformados toman vivienda de campesino como trinchera después de un supuesto combate con la guerilla, en el municipio El Castillo - Meta .

14.12.12: Injusta condena al defensor de derechos humanos David Ravelo Crespo

26.11.12: Accion urgente por la libertad y el respeto de la dignidad humana a profesionales engresados de la Universidad de Caldas - Manizales Noviembre 26 de 2012

16.09.12: Las polémicas capturas de miembros de Marcha Patriótica

15.09.12: Detenida arbitrariamente Ana Pérez, presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia - ASCNA

27.08.12: Ataques y amenazas contra la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos

23.08.12: Población civil en medio de combates entre las FARC y el Ejército en El Castillo, Meta

14.08.12: Infracciones al DIH por parte de la brigada móvil 7 en el Guayavero

14.08.12: Graves infracciones al DIH por parte del ejército en el Guayavero. Niña resulta herida por munición sin explotar.


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Campesina detenida en el Meta pierde su embarazo

21.10.10

por Agrguejar

Maricela Uribe García, fue detenida el día 10 de septiembre del 2010 en la
vereda Villa la Paz jurisdicción del Municipio de Puerto Lleras (Meta),
cuando intento sacar su pasado judicial, por los supuestos delitos de
Rebelión y Concierto para delinquir. El mismo día fue trasladada hacia la
seccional del DAS de Villavicencio, durante el viaje Marisela presento un
estado de salud delicado lo que obligo a que los agentes del DAS la
trasladaran al hospital de Villavicencio donde le manifestaron que
presentaba un hematoma en la zona abdominal, pero a pesar de esto no se le
suministro medicamentos ni atención medica además de la revisión.

Al llegar a las instalaciones del DAS de Bogotá, su estado de salud empeoro
ya que además de haberle suministrado en este sitio comida descompuesta y
cruda, no fue llevada a medico alguno durante los días que estuvo retenida
en este sitio.

Pasados 4 días en las instalaciones del DAS Bogotá, fue trasladada a la
cárcel el Buen Pastor donde se le practicaron estudios médicos, los cuales
arrojaron como resultado que Marisela no tenía un hematoma sino que en ese
momento tenía 5 meses de embarazo de gemelos, y que se encontraba en
constante amenaza de aborto, ya que la detención y los traslados sumados a
la preocupación y la ansiedad habían puesto el embarazo en riesgo. A pesar
de esto no fue internada en centro de salud, sino que se mantuvo en el patio
6 de la cárcel, lo que obligo que en dos ocasiones fuera llevada de urgencia
al hospital por que el sangrado que era constante había aumentado.

El día de ayer 20 de octubre del 2010 en horas de la noche, Marisela Uribe
perdió sus bebes, no tenemos información de su estado de salud en estos
momentos, ya que en las instalaciones del Buen Pastor no contestan el
teléfono; sabemos por información de otras detenidas que se encuentra en
sanidad que no ha sido trasladada a clínica o hospital, a pesar de su grave
estado de salud.

Leer más En evidencia