IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

11.03.13: Este 6 de marzo se entregó documento con propuestas de las víctimas de crímenes de Estado de cara a los diálogos de paz

25.03.11: No a la intervención militar en Libia. No a la guerra.

3.01.11: Roban el computador de una integrante de IPO

20.09.10: Editorial: Tres incidentes de seguridad con miembros de IPO en menos de dos meses.

13.09.10: Hostigamiento a miembros de IPO y de la Comisión de Verificación del Tarra

25.07.10: Empadronamiento y retención de dos miembros de International Peace Observatory por parte del Ejército Nacional

18.07.10: Declaración de IPO ante el abordaje por parte del ejército israelí de los barcos que llevaban ayuda humanitaria a la franja de Gaza

5.06.10: Declaración de IPO ante el abordaje por parte del ejército israelí de los barcos que llevaban ayuda humanitaria a la franja de Gaza

31.03.10: Editorial: Hostigamiento a miembros de IPO

17.02.10: IPO se solidariza contra las detenciones en el Catatumbo


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Siguiente Formación 2011 en Catalunya

28.03.11

Por International Peace Observatory- IPO

Leer más En evidencia