IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Militares irrespetan y amenazan campamento humanitario

|

24.02.08

El jueves 21 de febrero de 2008, tropas al mando del sargento Galva llegaron a la vereda Puerto Nuevo Ité, donde está actualmente instalado el campamento de refugio humanitario interno declarado por los campesinos dada la crisis de derechos humanos que vive la región.

En las horas de la tarde arribaron también al campamento las tropas al mando del teniente Castro, argumentando que el campamento humanitario es ilegal.

Hoy viernes 22 de febrero, a las tres de la tarde llegó el capitán Dueñas con sus tropas, y aún permanece allí [6:30 pm], amedrentando a los campesinos. Como si fuera poco se están entrando a las viviendas de Puerto Nuevo Ité, miran televisión, se aglomeran en las cantinas, violando toda norma y, lo más grave, exponiendo a los campesinos del nordeste antioqueño a toda clase de vejámenes por instalarse en el campamento de refugio.

Es claro que las tropas del Ejército Nacional operantes en esta región pretenden sabotear el campamento. Pero sus verdaderas intenciones van mucho mas allá. Se teme por la vida de las comunidades asentadas allí, como también por la vida de los miembros de nuestra corporación, ya que en varias ocasiones han estado indagando por ellos y como han amenazado con que no los van a encarcelar sino que están en espera de que se de la oportunidad para “darles plomo”.

Hacemos un llamado urgente a todas las organizaciones defensoras de derechos humanos nacionales e internacionales, a las diferentes instituciones, a que se pronuncien junto con nosotros en estos acontecimientos y mantengamos una voz de alerta que pueda brindar la protección a los campesinos del nordeste antioqueño declarados en campamento de refugio humanitario interno.

Exigimos al estado colombiano el cumplimiento de los acuerdos pactados, y que vele por la seguridad de nuestras comunidades campesinas.

Cahucopana

Leer más En evidencia