IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Batallón Calibío pone en riesgo la vida e integridad de los campesinos refugiados en campamento humanitario

|

1.03.08

Batallón Calibío pone en riesgo la vida e integridad de los campesinos refugiados en campamento humanitario
Cahucopana / Viernes 29 de febrero de 2008

El dia de hoy 29 de febrero arribaron al campamento de refugio humanitario las tropas del batallón Calibío al mando del coronel Ramírez, las cuales afirman que el campamento es ilegal, que los campesinos no tienen por que estar allí, y que esto no hace parte del derecho internacional humanitario.

Las tropas, con el ánimo de molestar y dividir a los campesinos, les están repartiendo mercados, incitándolos a que no hagan parte del campamento humanitario.

El batallón Calibío está adscrito a la 14a. brigada del Ejército Nacional, con sede en Puerto Berrío (Antioquia), que hace parte de la séptima división. Está involucrado en varios “falsos positivos”, ejecuciones extrajudiciales en las que presentan a víctimas civiles como “guerrilleros caídos en combate”. Por esta razón, desde el 16 de febrero pasado varias comunidades de la zona rural de Remedios se han refugiado en un campamento humanitario en Puerto Nuevo Ité.

En el momento es delicada la situación por la que están pasando las comunidades del nordeste antioqueño, ya que se conoce también que el día de ayer el campesino y coordinador de Cahucopana Carlos Arturo Morales Mayorga fue amenazado por un soldado, que le dijo: “Lo vamos a encender a pata”.

Se teme por la seguridad de los campesinos asi como también por la vida de los directivos de nuestra corporación, ya que han sido constantes las amenazas y atropellos en su contra.

Hacemos el llamado a todas las organizaciones sociales a que apoyen el campamento de refugio humanitario de Puerto Nuevo Ité y a que se pronuncien en contra de estos hechos.

Leer más En evidencia