
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
23.04.13: “Después de firmar la paz, no hay paz compañeros”
30.07.10: Primero de mayo en Bogotá
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
9.05.08: Ecuador dice Colombia recibió apoyo en bombardeo por Estados Unidos
9.05.08: Ecuador envió su carta de protesta a Colombia por supuesta ejecución
9.05.08: Se desplazan sacerdotes amenazados del Sur de Bolívar
9.05.08: Yidis Medina sí vendió su voto por la reelección, sostiene la Corte Suprema de Justicia
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
8.05.08
ASENTAMIENTO PERMANENTE DE REFUGIADOS INTERNOS POR LA VIDA YLA DIGNIDAD
Misioneros Claretianos
dhcolombia / Lunes 29 de agosto de 2005
www.dhcolombia.info
Hoy 29 de agosto de 2005 más de trescientas familias provenientes de distintos puntos de la geografía nacional DESPLAZADAS por causa del conflicto armado y social, NOS DECLARAMOS EN ASENTAMIENTOPERMANENTE DE REFUGIADOS INTERNOS POR LA VIDA Y LA DIGNIDAD.
Somos familias que desde hace tiempo nos encontramos en la ciudad deBogotá, pasando por múltiples necesidades, dada nuestra condición de desplazamiento. Ante la indiferencia del Estado y el incumplimiento con las garantías de los derechos fundamentales, nos vemos en la obligación de organizarnos y buscar alternativas de VIDA Y DIGNIDAD.
Coherentes con nuestras búsquedas, hemos optado por ocupar unas viviendas ubicadas en el sector de Patio Bonito en el occidente de Bogotá y le solicitamos a las autoridades civiles, distritales y nacionales que velen por nuestros derechos y hagan todo lo posible por cumplir con las garantías que como cuidadnos tenemos, más aun cuando somos población desplazada, amparada por la ley.
Solicitamos a todas las organizaciones defensoras de la vida y los Derechos Humanos apoyen nuestro asentamiento, nos acompañen y lesoliciten a las autoridades distritales y nacionales, el respeto y la gatantia de los derechos fundamentales de la población que conforma nuestros asentamiento.
Solicitamos a todas las personas y organizaciones que reciban esta información, que envíen correos exigiendo respeto y garantías a las siguientes autoridades:
Dr. Edgardo José Maya Villazón Procuraduría General de la Nación Carrera 5 No. 15-80 Bogotá, D.C. Fax: (+57 )342.97.23 E-mail: reygon@procuraduria.gov.co ; anticorrupcion@presidencia.gov.co
Dr. Carlos Franco Programa Presidencial de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario. Calle 7 N° 5-54 TEL: (+571) 336.03.11 FAX: (+57 1) 337.46.67 E- mail: cefranco@presidencia.gov.co; E-mail: fibarra@presidencia.gov.co
Dr. Luis Camilo Osorio Fiscalía General de la Nación Diagonal 22 B No.52- 01 Bogotá, D.C. Fax: (+571) 570 20 00 E-mail: contacto@fiscalia.gov.co ; denuncie@fiscalia.gov.co
Unidad de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario E – mail: elbsilva@fiscalia.gov.co
Dr. Volmar Antonio Pérez Ortiz. Defensoría del Pueblo Calle 55 No. 10-32 Bogotá, D.C. Fax: (+571) 640 04 91 E-mail:secretaria_privada@hotmail.com
Dr Michael Frühling Oficina en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos Calle 114 No. 9-45 Torre B Oficina 1101. Edificio Teleport Bussines Park. Bogotá, D.C. Teléfono PBX (57-1) 629 3636 Fax (57-1) 629 3637 E-mail:oacnudh@hchr.org.c