
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
23.04.13: “Después de firmar la paz, no hay paz compañeros”
30.07.10: Primero de mayo en Bogotá
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
9.05.08: Ecuador dice Colombia recibió apoyo en bombardeo por Estados Unidos
9.05.08: Ecuador envió su carta de protesta a Colombia por supuesta ejecución
9.05.08: Se desplazan sacerdotes amenazados del Sur de Bolívar
9.05.08: Yidis Medina sí vendió su voto por la reelección, sostiene la Corte Suprema de Justicia
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
17.12.05
¿Es posible limpiar el mundo con un simple jabón? ¿Quitando las manchas provocadas por aquella gente que gasta su tiempo sembrando muerte, miseria, explotación, prepotencia y soberbia entre los lindos caminos de la dignidad humana? ¿Es posible comunicar a otra gente los secretos de un arte antiguo y “soluble” como la creación del jabón? ¿Puede ser útil?
De esto no estamos seguros, pero sí estamos haciendo lo posible para que esos jabones limpien bien la conciencia y los pensamientos horribles de quienes no supieron hacer otra cosa, sino infundir miedo y destruir la confianza y la esperanza de muchas otras vidas.
Todo empezó hace unas 20 lunas, a partir del pensamiento utópico de un flaquísimo compañero: casi por juego la idea brotó entre las “resistentes” y verdes montañas del Sur-este Mexicano y, siguiendo con el juego, los primeros pétalos de esta flor tan inusual se abrieron de manera espléndida.
Nuestros objetivos son los siguientes: – Crear talleres de reciclaje en las zonas asediadas por el gran proyecto consumista neoliberal, involucrando a los pueblos desamparados en un proceso de mercado justo y solidario, que nosotros, sin ser demasiados irónicos, llamamos “sociedad limpia-latifundio”.
-Instaurar un intercambio más fluido con las ‘’ verdaderas ‘’ organizaciones no-profit empeñadas en los diferentes caminos de defensa de los derechos humanos.
-.Favorecer el acompañamiento en los territorios bajo amenazas de represión, garantizando el respeto de la vida, con el apoyo de voluntarios nacionales e internacionales.
LA ESPERIENCIA COLOMBIANA
El 23 de octubre del año en cuso, muevo mi primer paso entre las calles de una realidad para mi desconocida: la Colombia.
Después de llegar a la caótica ciudad de Bogotá, metrópolis de las miles y una contradicciones, donde la riqueza y la pobreza danzan conjuntamente entre las calles desordenadas y llenas de vida , conozco a IPO y me doy cuenta de que tengo mucho en común con su gente.