
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
28.03.11: Siguiente Formación 2011 en Catalunya
25.03.11: No a la intervención militar en Libia. No a la guerra.
3.01.11: Roban el computador de una integrante de IPO
20.09.10: Editorial: Tres incidentes de seguridad con miembros de IPO en menos de dos meses.
13.09.10: Hostigamiento a miembros de IPO y de la Comisión de Verificación del Tarra
31.03.10: Editorial: Hostigamiento a miembros de IPO
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
30.04.07
Bogota, 30 de abril de 2007
Señor Alvaro Uribe Velez
Presidente de la República de Colombia
Bogotá
Señor presidente:
Me dirijo ha usted para expresarle nuestra más profunda preocupación por la situación que viven en estos momentos la población civil y las organizaciones campesinas en el Nordeste Antioqueño, el Valle del Río Cimitarra y el sur de Bolívar en el Magdalena Medio colombiano.
He sido informado por IPO (Internacional Peace Observatory), organización que hace acompañamiento a la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (ACVC) y a la Corporación Acción Humanitaria para la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (CAHUCOPANA), que son once los asesinatos registrados en la región desde agosto de 2005 y cinco las desapariciones forzadas de campesinos; son numerosas la detenciones arbitrarias y se cuentan por decenas las amenazas directas que presionan a las comunidades al desplazamiento forzado. La autoría de estos hechos es atribuida por el campesinado al Ejército Nacional.
A raíz de estos hechos la población campesina del Nordeste Antioqueño se ha visto obligada a asentarse desde el 3 de Abril 2007 en un Campamento de Refugio interno en la vereda Puerto Nueva Itè, como medida de protección debido a las continuas violaciones registradas.
A todo esto se suma la permanencia de los bloqueos alimentarios y sanitarios realizados por el Ejército en toda la región. Todos estos datos parecen indicar el inicio de una nueva etapa de presión militar contra los campesinos del Magdalena Medio, quienes atendiendo el principio de distinción deberían ser excluidos de las acciones militares de las partes en conflicto.
Por tanto le solicitamos respetuosamente que se investiguen estos hechos violatorios y se garantice el derecho a la vida, el respeto a los derechos humanos de la población civil y el retorno a sus viviendas, así como el derecho de asociación para que las organizaciones de la región puedan continuar en su labor legal y legítima de desarrollo social, defensa y promoción de los derechos humanos en el Magdalena Medio.
En espera de una pronta respuesta,
Atentamente,
1- Taula Catalana per la Pau i els Drets Humans a Colòmbia, Estado Español
conformada por las siguientes organizaciones:
Organismos oficiales:
ONG y otras entidades sociales
2- Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía Estado Español
3- Coordinación Valenciana de Solidariedad con Colombia Estado Español
Conformada por las siguientes organizaciones:
*Cedsala *CEPS *CEAR *Colectivo Sur Cacarica
4- Esquerra unida i alternativa (partido político) –Estado español-
5- Esquerra unida i alternativa Bages-Berguedà Estado español
6- Comitè de solidaridad con los Pueblos Índigenas de America (colectivo de solidaridad) –Estado español-
7- Fundació Pau i Solidaritat Bages-Beguedà (ONG del sindicato CCOO) –Estado español-
8- Zona alta de Barcelona (periódico) –Estado español-
9- Colectivo Maloka Barcelona (ONG) –Estado español-
10- Asociación catalana por la Paz (ONG) –Estado español-
11- Intersindical (Sindicato) –Estado español-
12- Solidara (ONG) –Estado español-
13- Stillborn’s (Pequeña empresa catalana) –Estado español-
14- Uriel Bertrán: Diputado de ERC (Esquerra Republicana de Catalunya) en
el Parlamento de Catalunya –Estado Español-
15- Pere Aragonés: Diputado de ERC (Esquerra Republicana de Catalunya) en el Parlamento de Catalunya –Estado Español-
16- Federación de sindicatos daneses 3F-Silkeborg Knud Østergaard (Secretario de Economia) –Dinamarca-
17- Federación de sindicatos daneses 3F-Kolding John Bondebjerg (Presidente) –Dinamarca-
18- BJMF Sindicato de los Trabajadoes de la Construccion, Jardineria y Energia – Henrik Lippert (Presidente) Dinamarca
19- Rune Lund, miembro del parlamento danés –Dinamarca-
20- Pelle Dragsted, secretario internacional, Alianza Rojo y Verde, Parlamento Danés –Dinamarca-
21- School of the Americas Watch, EE.UU.
22- Tim Jeffries, Coordinador, Bend-Condega Friendship Project, EE.UU
23- Fellowship of Reconciliation Task Force on Latin America and the Caribbean, John Lindsay-Poland y Susana Pimiento Chamorro coordinadores EE.UU
24- Coalition for Colombia, Patricia Dahl EE.UU
25- Polo Democrático USA José H. Medina USA EE.UU
26- United Auto Workers Local 2334, David Sole, President, Detroit, Michigan , EE.UU
27- Community Empowerment Operations, Washington , DC EE.UU
28- South Jersey Campaign for Peace & Justice John B. Crain, EE.UU
29- Dr. James D. Cockcroft, escritor & académico, EE.UU
30- International Action Center Berta Joubert-Ceci , EE.UU
31- Community Action for Justice in the Americas , Missoula , Montana , EE.UU
32- Noam Chomsky, escritor y académico, EE.UU
33- The Philadelphia Committee to Free the Five, Stephen Paulmier, coordinador,EE.UU.
34- North Shore Colombia Solidarity Committee Aviva Chomsky, EE.UU
35-, Fight Imperialism, StandTogether-FIST, LeiLani Dowell, Coordinadora Nacional EE.UU
36- Migrant Worker’s Television, Seoul Corea del Sur
37- Seoulidarity (Seoul Radical Language Exchange), Seoul Corea del Sur
38- Howard Zinn, escritor y académico, EE.UU
39- Colombia Action Network, EE.UU
40- Sindicato Vasco LAB, Jesús Mª Gete Olarra, Secretario de Relaciones Internacionales
41- Anti-War Committee EE.UU
42- Coalition of Immokalee Workers EE.UU
43- Student-Farmworker Alliance EE.UU
44- Hispanic Women of Alverno College, Milwaukee, Wisconsin –EE.UU-
45- Cummings University, Rob Cansen –EE.UU-
46- MIRAC (Organizacion de derechos de inmigrantes), Jose Luis Morales
Nicaragua
47- Central Michigan University, Jen Romanelli, Chris Venegas, Liz Rader –EE.UU-
48- FUREE, Wanda Imasuer –EE.UU-
49- DPTJC Bob Cordova –EE.UU-
50- World Peace Alliance Celina Martinez, –EE.UU-
51- Michigan Sate University Paul Glasser, –EE.UU-
52- Estudiantes Sin Fronteras Altagracia Corniel, Paula Valbren –EE.UU-
53- READ J. Guzman –EE.UU-
54- Swathmore College Jasmine Narang –EE.UU-
55- National Lawyers Guild Susan Scott – –EE.UU-
56- AAPRP-GC Kamau Benjamin, Lee Robinson –EE.UU-
57- Colombia Action Network Katrina Ploatz –EE.UU-
58- St. Columbkille Parish and Interfaith Action Chris McBride –EE.UU-
59- Pax Christi Sarah Saez, Krystal Birdsom, Charles Nadege –EE.UU-
60- Agricultural Missions Stephen Bartlett –EE.UU-
61- Nashville Homeless Power Project Cathie Beckner –EE.UU-
62- AFSME (Sindicato de trabajadores del Estado)Janet Johnson –EE.UU-
63- University of Minnesota-Duluth Kristofer Dubbels, –EE.UU-
64- Amalgamated Transit Union Molly Madden –EE.UU-
65- Ithaca College Feminists, presidenta Kendra Lynn –EE.UU-
66- Christian Peace Witness Jon Dennis –EE.UU-
67- Milwaukee Teachers Educational Association Deborah Davis –EE.UU-
68- 9 to 5 David Fields , Milwaukee Coordinator –EE.UU-
69- USO Nacional –Colombia-
70- Ascamcat –Colombia-
71- ACVC –Colombia-
72- CAHUCOPANA –Colombia-
73- CREDHOS –Colombia-
74- Humanidad Vigente Corporación Juridica –Colombia-
75- Corporación Juridica Yira Castro –Colombia-
76- Asociacion Solidaria Intercultural Nor Sud Barcelona Estado español
77- Agencia Prensa Rural –Colombia-
78- Acompaz Gonzalo Franco Aixelá Estado Español
70- CUT Barrancabermeja –Colombia-
80- Fundación MENCOLDES –Colombia-
81- Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo –Colombia-
82- Merce Civics parlamentaria catalana ICV (Iniciativa per Catalunya) Estado Español
83- ASODA –Colombia-
84- RED ITALIANA DE SOLIDARIDAD CON LAS COMUNIDADES DE PAZ COLOMBIANAS, COLOMBIA VIVE! ONLUS –Italia-
85- James Petras, escritor –EE.UU-
86- ANDAS –Colombia-
87- Titti De Simone, diputada Rifondazione Comunista – Sinistra Europea –Italia-
88- Sergio Bellavista, segretario generale Fiom Cgil (sindicato nacional) –Italia-
89- Associazione Unponteper, Bologna Italia
90- Associazione Culturale Versitudine Italia
91- Coordinamento migranti –Italia-
92- Espera Espera Bioproduzioni Italia
93- Ngvision, Archivo Audiovisual Europeo Italia
94- Coordinamento Sovranità Alimentaria, Bologna Italia
95- Cooperativa Exaequo, Bottega del Mondo Italia
Ciudadanos:
Luana Goodwin –EE.UU-
Fred Hirsch, Executive Board Member, Plumbers and Fitters Local 393 –EE.UU-
Martha Grevatt, Trustee, UAW Local 122 –EE.UU-
Nataly Arroyo –EE.UU-
Donna Santiago –EE.UU-
Irene Insausti Fernández –EE.UU-
Cecilia Zarate , Colombia Support Network –EE.UU-
Amanda Amarotico, Green Party of Bucks County, PA , EE.UU.
Manuel Saralegui, Dickenson College Argentina
Ribert Gold, NYC Colombia Support Network, EE.UU.
Andrew Joyce –EE.UU-
Dominic DiMauro –EE.UU-
Adriano Roza, Washington DC –EE.UU-
Joe Kennedy, Washington DC –EE.UU-
Gabriela Uassof, Argentina
Oriol Segon –Estado Español-
Julia Kendlbacher – Brasil