IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Campesinos levantan campamento de refugio humanitario

15.07.07

Según información enviada por nuestro corresponsal de Barrancabermeja, hoy jueves 12 de julio retornarán a sus hogares los campesinos del nordeste antioqueño, el sur de Bolívar y el valle del río Cimitarra que se encontraban en el campamento de refugio humanitario. El retorno se llevará a cabo luego de que se lograra un acuerdo con el Gobierno Nacional, una vez se logró evidenciar que el campesinado está siendo maltratado por la fuerza pública y paramilitares, quienes están volviendo recurrente el asesinato de campesinos.

El acuerdo con el gobierno contempla cuatro puntos: el primero hace relación al establecimiento de una agenda de trabajo para darle vía al proceso de restablecimiento de la Zona de Reserva Campesina del Valle del río Cimitarra, atendiendo al pedido de la ACVC de que sea levantada la suspensión.

El segundo punto, sobre derechos humanos, establece llevar a cabo la comisión de verificación al nordeste antioqueño, postergada en dos ocasiones, la cual se realizará la tercera semana de julio a la vereda Lejanías, en zona rural de Remedios. A su vez, las Fuerzas Militares reiterarán instrucciones a la tropa sobre comportamiento debido y respeto a los civiles; el programa presidencial de derechos humanos establecerá un funcionario en la zona por seis meses; y los organismos de control tomarán una serie de medidas para darle seguimiento a las denuncias realizadas y verificar la situación humanitaria regional.

El tercer punto, sobre fumigaciones, establece la realización de una reunión con Acción Social en Bogotá para abordar soluciones a los daños perpetrados por las fumigaciones en los cultivos lícitos. El gobierno reitera que no se suspenderán las aspersiones, a pesar de su comprobado fracaso.

El cuarto aspecto hace referencia a las garantías para el retorno. En este punto se acordó que Acción Social entregará alimentos y cubrirá los costos de transporte a los campesinos asentados en el campamento de refugio. Así mismo, la Defensoría del Pueblo y organismos internacionales acompañarán el retorno a las veredas.

Los campesinos manifiestan que si se llegan a incumplir los acuerdos, volverán a movilizarse.

Leer más En evidencia