
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
16.07.12: Las comunidades indígenas del Cauca, un ejemplo de soberanía y paz
6.07.11: Asesinado dirigente Zenú en Antioquia: se pronuncia la concejala indígena Ati Quigua
2.03.11: Alarma por presencia y amenaza paramilitar en el Catatumbo
4.02.11: En un mes fueron asesinados cinco campesinos en el Catatumbo
15.01.11: Fueron asesinados cuatro campesinos en el Catatumbo
9.12.10: La policía retiene ilegalmente y golpea a campesino en La Gabarra, Catatumbo
23.11.10: Denunciamos la muerte de dos lideres de la region del catatumbo
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
12.09.08
DENUNCIA A LA OPINION PÚBLICA
“POR QUÉ LAS AGRESIONES CONTRA EL PUEBLO BARI? UN MIEMBRO DE NUESTRO PUEBLO ASESINADO Y OTRO DESAPARECIDO.”
Hoy el Pueblo Bari Llora por un nuevo dolor, que entristece a nuestro Pueblo, y a nuestros espíritus, hemos sido victimas de dos graves hechos que hasta el día de hoy pudimos confirmar, ya que las distancias y lo delicado de la situación nos hizo ir hasta las comunidades para verificar lo sucedido con nuestros hermanos.
Nuestro Hermano GERMAN AYHIRANSAN ASARA, de 33 años de edad, miembro de la Comunidad de Bridicayra, fue asesinado de manera violenta, presuntamente por grupos armados al margen de ley, le dispararon varias veces y su cuerpo fue arrojado al Rio de Oro, esto sucedió el día 10 de Agosto de 2008, su cuerpo apareció 4 días después, fue trasladado por miembros de la comunidad y enterrado en nuestro territorio sagrado.
Nuestro hermano ANTONIO ARICBARA YIRENA, de 35 años de edad, miembro de la Comunidad de Ichirrindacayra, se encuentra desaparecido desde el mes de Junio de 2008, en principio su comunidad creía que estaba en actividades tradicionales de caza o pesca, o espirituales tradicionales, pero la larga espera ha hecho sospechar que algo malo le habría ocurrido, adelantamos su búsqueda con las comunidades cercanas y de campesinos, las averiguaciones adelantadas nos hace concluir que fue víctima de una desaparición forzada o una presunta ejecución extrajudicial. El territorio donde ocurrieron estos hechos esta ubicado en el corregimiento de Honduras, Municipio de Convención, Norte de Santander.
Queremos expresarles nuestra tristeza, preocupación e indignación por los hechos de los que hemos sido Víctimas, Lamentablemente la Historia de Agresión contra nuestro Pueblo continúa, el irrespeto por parte de los blancos y la violencia que hemos vivido producto del egoísmo y de la avaricia, ha hecho que nuevamente nuestro territorio recoja la sangre de nosotros los Bari, sus habitantes ancestrales, sangre que ha corrido siempre por la avaricia de los blancos, por una guerra que no nos pertenece, por una guerra que se sustenta y se dirige para arrebatarnos nuestro territorio, nuestra naturaleza y nuestra cultura.
Les mentiríamos si les decimos que no sentimos miedo, nuestros ancianos recordaron el genocidio que vivimos desde los años 1930, cuando las empresas petroleras y el gobierno, Nos asesinaron, nos desplazaron, nos bombardearon, nos envenenaron, y finalmente nos arrebataron nuestras tierras para lograr adelantar sus proyectos de explotación de Petróleo.
Hemos consultado a nuestras autoridades tradicionales (caciques y ancianos), hemos pedido la protección de nuestros espíritus, y hemos decidido que vamos a defender lo único y lo poco que tenemos: nuestro territorio y nuestra cultura.
También sabemos que hoy no estamos solos, contamos personas, organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos, organismos internacionales y sectores sociales de Colombia y del Mundo, a quienes sabemos que sinceramente también les duele lo que a nosotros nos pasa, que para ellos como para nosotros será un nuevo dolor en este trabajo de la Defensa de los Derechos Humanos, por todo el respaldo y apoyo que nos han brindado muchas gracias, por su solidaridad y preocupación. Hoy más que nunca los necesitamos para lograr que esto no vuelva a ocurrir y que podamos de manera pacifica seguir defendiendo la vida, la naturaleza, el territorio y la cultura.
Así que mantenemos la decisión de nuestra Autoridad tradicional de adelantar un recorrido hacia la ciudad de Cúcuta el día 12 de Octubre de 2008, Con el propósito de dar a conocer nuestra cultura, sensibilizar a los Norte Santandereanos, Para que nos apoyen para hacer frente a las Amenazas que sufrimos.
ASOCBARI SOLICITA AL ESTADO COLOMBIANO:
A las Autoridades Judiciales:
1. Investigar los hechos denunciados, y sancionar a los Responsables, que se han venido cometiendo contra el Pueblo en la región del Catatumbo.
2. Que se nos informe una vez esta denuncia sea asignada, quien es el fiscal encargado y el número de radicación para informar a las victimas y en esa medida se acerquen a brindar la información que se requiera para que se realice una investigación seria y se logre imputar a los responsables los delitos identificados, tener en cuenta que en al caso de la desaparición forzada y como lamentablemente es responsable de ejecuciones extrajudiciales presentando miembros de la Población civil como guerrilleros dados de baja, verificar desde el mes de Mayo si el miembro de nuestra comunidad fue presentado de esta manera o enterrado como N.N.
A los Organismos de Control:
3. Tomar las medidas necesarias para la prevención en la comisión de este tipo de delitos, que afectan tan gravemente la vida y la integridad personal del Pueblo Bari.
4. Tomar las medidas necesarias para que cese la violación de los derechos humanos contra el Pueblo Bari y tomar las medidas de protección a favor de las comunidades indígenas que han sido amenazadas.
5. Que se compulse las copias correspondientes a la Procuraduría General de la Nación para que adelante Vigilancia Especial sobre el proceso penal que se deriva de la presente denuncia y para que conozca a prevención el proceso disciplinario contra los funcionarios públicos, hasta la culminación de ambos procesos.
A los Organismos Internacionales de Naciones Unidas:
6. Que se pronuncien sobre las amenazas de la que hemos sido victimas y requerir al Estado colombiano para que tomen las medidas necesarias para garantizar la vida e integridad de los miembros del Pueblo Indígena Bari y para prevenir que se sigan cometiendo esto hechos delictivos.
A las Organizaciones Internacionales de apoyo a Colombia:
7. Realicen el cabildeo e incidencia Política ante sus gobiernos, parlamentos y organizaciones sociales, y defensoras de los Derechos Humanos de sus países, para que requieran al Gobierno Nacional de Colombia, el respeto por la vida y la integridad, la defensa y respeto de la cultura y del territorio del Pueblo Indígena Motilón Bari, y para que se condicione el apoyo que dan al Gobierno y al Estado de Colombia al respeto irrestricto de los derechos humanos de los habitantes.
A las Organizaciones Sociales y Defensoras de Derechos Humanos Nacionales e Internacionales, solicitamos su apoyo y su solidaridad y respaldo a las anteriores solicitudes, ante las autoridades civiles, militares, organismos de control, a continuación las direcciones a donde se pueden dirigir:
Presidencia de la República.
Dr. Álvaro Uribe Vélez,
Cra. 8 No..7-26, Palacio de Nariño,
Santa fe de Bogotá. Fax: (+57 1) 566.20.71
E-mail: auribe@presidencia.gov.co
Vicepresidencia de la República
Dr. Francisco Santos
E-mail:fsantos@presidencia.gov.co
Procuraduría General de la Nación
Dr. Edgardo José Maya Villazón
Carrera 5 No. 15-80
Santa Fe de Bogotá. Fax: (+57 1)342.97.23
E-mail: reygon@procuraduria.gov.co;
Programa Presidencial de Derechos Humanos y de Derecho Internacional Humanitario. Dr. Carlos Franco
Calle 7 N° 5-54
TEL: (+571) 336.03.11 FAX: (+57 1) 337.46.67
E- mail: cefranco@presidencia.gov.co
E-mail: fibarra@presidencia.gov.co
Fiscalía General de la Nación
Dr. Mario Aguarán
Diagonal 22 B No.52-01
Santa fe de Bogotá. Fax: (+571) 570 20 00
Email:contacto@fiscalia.gov.co; denuncie@fiscalia.gov.co
CONSEJO AUTÓNOMO DE CACIQUES BARI
ASOCIACION DE COMUNIDADES MOTILÓN BARI DE COLOMBIA “ASOCBARI”.
TIBU, 10 de Septiembre 2008