
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe
3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia
3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados
28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas
16.04.08: Aprobada tímida reforma política
7.03.08: Miles de personas marchan en Colombia contra la violencia
28.02.08: Y ahora, a marchar el 6
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
6.03.08
Es realmente impresionante el apoyo que está recibiendo esta marcha en todas las ciudades colombianas. Miles de personas salieron a las plazas para manifestar su indignación por años de violencia y de injusticia.
Un entero país está haciendo escuchar su propia voz: no más violencia, no más masacres, no más desapariciones forzadas, no más terrorismo. Son muchísimos, aquí en Bogotá, los sectores que se unieron a esta jornada de protesta. Organizaciones de base campesinas, indígenas, desplazados, sindicatos, universidades, partidos políticos y la sociedad civil están marchando en contra del narcoparamilitarismo, en contra de las políticas estatales represivas pera un cambio social que lleve a un país más justo.
Centenares de personas muestran las fotografías de sus muertos asesinados, de los desaparecidos de los que desde años no saben nada, llevan pancartas en contra del gobierno, contra las políticas paramilitares, que piden verdad, justicia y reparación.
Una marcha pacifica que da voz y dignidad al pueblo colombiano, puesto a callar por los medios de comunicación oficiales que no cuentan la tragedia que está viviendo este país desde décadas.
“Entre 1982 y el 2005, los paramilitares perpetraron más de 3.500 masacres, y robaron más de seis millones de hectáreas de tierra. Desde el 2002, después de su desmovilización, han asesinado 600 personas cada año y llegaron a controlar el 35 por ciento del Congreso” explica el Movimiento de Victimas.
Los medios de comunicación, justo en estos minutos, están comparando la marcha de hoy con la del 4 de febrero, organizada por el gobierno nacional en contra del secuestro y en contra de las Farc: “no es tan masiva ni tan gigante como la marcha del 4 de febrero” escribe Semana, “sin embargo funcionó”. Es clara la voluntad de obedecer a la estrategia de Palacio Nariño, impuesta por el patrón Bush: o con mi o contra de mi. Dividir el país, fraccionarlo en dos. Mostrar solo un lado de la moneda y atribuir todos los males de Colombia a la guerrilla, para no reconocer las responsabilidades del gobierno, empezando por las suyas personales. Hijos de terratenientes, Uribe y su familia están estrechamente ligados al paramilitarismo y al narcotrafico, con quien tienen vínculos demostrados pero bien ocultados por la prensa nacional e internacional.
El 35% del paramilitarismo está ligado a las filas del paramilitarismo, son ciertos los vinculos que muchos de ellos tienen con el narcotrafico, cada día se descubren fosas comunes y cada día siguen muriendo nuevas victimas de este conflicto que no ve una fácil salida, por lo menos hasta cuando Alvaro Uribe Velez será presidente.
Es por este pueblo digno que levanta su voz frente la barbarie que IPO hoy salió a acompañar las victimas de esta guerra sucia.