
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe
3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia
3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados
28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas
16.04.08: Aprobada tímida reforma política
7.03.08: Miles de personas marchan en Colombia contra la violencia
6.03.08: La marcha multitudinaria
28.02.08: Y ahora, a marchar el 6
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
6.09.05
Vargas Lleras, ¿el gran elector?
Para el senador uribista, el verdadero escenario en disputa el próximo año será el Congreso ante el inminente fallo favorable de la reelección.
Hace unos días, el senador Germán Vargas Lleras le ofreció a su colega liberal Rafael Pardo, entre chiste y chanza, un cupo en el partido Cambio Radical. “Si quiere le envió un portaviones, doctor”, dijo Vargas entre risas.
Pardo, también en broma, desestimó la oferta con un apunte: “Pero si yo fui el que le entregó Cambio Radical, doctor”. Vargas no se quedó atrás y le respondió: “Sí, usted me lo entregó, pero mire cómo lo tengo de crecidito”.
Y es cierto. Vargas Lleras, quien llegó como uno más a Cambio Radical, después de haberse hecho elegir por Colombia Siempre, es hoy el dueño y señor de una organización política que le apunta a sacar más senadores que los partidos tradicionales.
Vargas, un senador disciplinado, incansable consumidor de tinto y cigarrillo, y de genio parejo, ha logrado incluir en esta colectividad a personas tan disímiles como el galanista Alfonso Valdivieso, la samperista Adelina Covo, el serpista José Renán Trujillo, la cristiana Claudia Rodríguez y la conservadora Elsa Gladys Cifuentes.
“Está sumando peras con manzanas para ofrecer en una plaza a todos sus candidatos como si fueran de él. Eso no le va a funcionar”, dice el senador liberal Camilo Sánchez, uno de sus críticos.
Otros ven en este extraño magnetismo político, con el que ha logrado aglutinar 11 senadores en ejercicio, una especial habilidad para aprovechar el desorden que vive el uribismo, un grupo en el que ya entró a terciar el ex ministro Juan Manuel Santos con su Partido de Unidad Nacional.
“Vargas está capitalizando la crisis. Creo que va a sacar una buena votación”, admite Luis Alfredo Ramos, quien sacó la más alta votación en las parlamentarias del 2002.
La gran disputa
Vargas, quien no es muy dado a recibir las críticas de sus contrarios, cree que detrás del éxito preliminar de Cambio Radical está el trabajo que comenzó hace año y medio por todo el país, para tratar de conformar unos cuadros sólidos, que hoy le permiten contar con 15 nuevos aspirantes al Senado de primera línea.
Y en cuanto a las diferencias ideológicas, él desestima las críticas de la sumatoria de ‘peras y manzanas’ con el argumento de que ya hizo un congreso ideológico en el que todos los de su partido se comprometieron a seguir una sola línea ideológica.
“Ese éxito es solo dentro del uribismo y eso se puede desbaratar muy fácil. Si se cae la reelección, no habrá Lomotil para calmar a todos que se quieran regresar al Partido Liberal”, advierte el senador Juan Manuel López.
¿A qué juega Vargas? A ganar el 20 por ciento de las curules en Senado. ¿Para qué? Para constituirse en la fuerza decisoria en el Congreso en los próximos cuatro años, por encima de liberales y conservadores. ¿Por qué? Porque para Vargas el único reducto por disputar, con una reelección que parece inminente, es el Legislativo.
“El gran debate no se centrará en la campaña presidencial, sino en el Congreso. Sería un descalabro para un presidente electo sin mayorías en ambas cámaras. No tendría un solo día de gobernabilidad”, dice Vargas.
¿Y si no pasa la reelección? “Vargas Lleras es un candidatazo”, admite el senador Juan Carlos Restrepo. Vargas oculta cualquier ambición y solo dice que será un abanderado del voto en blanco. “Esa propuesta nos suena mucho a nosotros”, dice. ¿Y si a Uribe le da por señalar un sucesor? “Esperamos su decisión”. Habrá que ver.
El ‘combo’ de cambio radical
Los senadores que están en la lista de este partido son: Claudia Blum, Gustavo Sosa, Germán Hernández, Jorge Castro, Carlos Higuera, Carlos Andrade, Miguel Pinedo, Humberto Builes y Claudia Wilches.
Los que aspiran a ser senadores por Cambio Radical son: José Renán Trujillo, Ignacio Guzmán, Ricardo Lozada, Mario Londoño, William Ballesteros, Adelina Covo, Elsa G. Cifuentes, Antonio Guerra, Alfonso Valdivieso, Claudia Castellanos y Fernando Galindo, entre otros.
JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ
Redactor de EL TIEMPO