
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
9.05.08: Ecuador dice Colombia recibió apoyo en bombardeo por Estados Unidos
9.05.08: Ecuador envió su carta de protesta a Colombia por supuesta ejecución
9.05.08: Se desplazan sacerdotes amenazados del Sur de Bolívar
9.05.08: Yidis Medina sí vendió su voto por la reelección, sostiene la Corte Suprema de Justicia
8.05.08: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, QUE TANTO EXIGEN, TAMBIÉN DEBEN APORTAR
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
26.09.06
www.cdpsanjose.org
La Comunidad de Paz de San José de Apartadó quiere nuevmaente dejar constancia de nuevas acciones en contra de nuestro proceso, los hechos que ponemos a consideracion y como constancia a la historia y la humanidad son: – El dia 25 de septiembre a las 6 a.m. llegó un grupo de 30 a 40 hombres armados a una casa ubicada a quince minutos de San Josesito (exactamente a un lugar conocido como como la Antena). Alli se encontraba la señora que habita dicha casa. Varios de los hombres llevaban la cara tapada con pañoletas que decían Autodefensas de Colombia. Ellos mismos dijeron que eran las autodefensas y le mostraron brazaletes que decían AUC. Además cargaban fusiles de los que utiliza el ejército y también llevaban AK de los que usan los paramilitares. Le dijeron que estaban de nuevo operando por alli y que la misión número uno era el exterminio de esa h.p. comunidad de paz, y que por ello necesitaban informacion y colaboración. Luego sacaron una lista de nombres y le dijeron que necesitaban varios líderes y acompañantes para asesinarlos, ella les respondió que no le preguntaran por nadie porque ella no sabía nada ya que no salía de la casa y no conocia nada. También le preguntaron si los gringos estaban en la comunidad ya que eso les impedía entrar para poder hacer una barrida pero que tarde o temeprano iban a hacerlo y que iban a limpiar esa zona de guerrilla y la comunidad era la principal guerrillera. El tipo que le hablaba y le preguntaba le dijo que le quedaba prohibido decir algo y que si lo hacía, se atuviera a las concecuencias. Después de ello se fueron. El lugar de dicha presencia paramilitar dista 10 minutos de San José, donde se encuentran el ejército y la policía en forma permanente. A cinco minutos de dicho lugar se encuentra constantemente otra tropa del ejército. Esto claramente evidencia la relacion de este grupo paramilitar con la fuerza pública. – El dia 15 de septiembre llegó a la comunidad un documento de la fiscalia de derechos humanos de Bogotá, en el cual se le solicitaba a la comunidad que por favor entregara al señor Arturo David quien sabian era de la comunidad y vivía alli, que era requerido por una orden de captrua por el delito de guerrillero y acusado de atacar una delegación de la fiscalia en el 2005. Anexaban a ello la notificacion de la orden de captura de Arturo David.
Ante esto la comunidad exigió inmediatamente la presencia de la defensoria y procuraduria para que que hicieran acciones en contra de ese atropello y señalamiento contra la comunidad: primero porque el señro Arturo David dejó de pertenecer a la comunidad desde enero de 2004 y desde ese moemnto no vive dentro de la comunidad, información que se ha hecho pública y que la Fiscalía conoce. Segundo la accion de la Fiscalía es totalmente irregular como lo reconoció la defensoria y la procuraduria pues esas notificaciones y acciones las tiene que hacer un organismo de control y no le compete a la comunidad. Esto simplemente tiene un caracter de señalamiento contra la comunidad de guerrillera y la búsqueda de judicializar a los líderes. – El dia 10 de septiembre hacia las 10:40 a.m. miembros del eejrcito interceptaron a dos jovenciatas de la comunidad una de 11 años y la otra de 12 años en la carretera entre San Josesito y San José. Los militares les dijeron que ellos sabían que vivían en San Josesito y eran de la comunidad, que necesitaban que colaboraran con ellos y les ofrecieron $ 20.000 diarios si les decian todos los movimientos e informacion de la comunidad y en especial de los lideres. Que por cada persona que lograran conseguir que trabajara para ellos les pagaban $ 100.000. Ellas les dijeron que no y que no les molestaran. Ellos les dijeron que tranquilas que lo pensaran y que si se decidian ellos estaban por ahi.
Tdodos estos hechos evidencia lo que hemos ya expresado durante varias semanas: la preapracion y orquestación de una masacre contra miembros de la comunidad, la presencia paramilitar evidencia el juego de la llamada desmovilizacion y solamente muestra una vez mas la búsqueda de exterminio contra la comunidad por parte del Estado colombiano utilizando para ello las fuerzas militares en accion conjunta con los paramilitares.
Estamos en este momento en un fuerte proceso formativo y organizativo y por ello sabemos que estos planes de muerte como todos los que se han hecho contra la comunidad no triunfarán. El objetivo es que reine la muerte, el miedo y la impunidad como forma de vida pero nuestra opcion es por la justicia, la vida y la solidaridad creando dia a dia un mundo alternativo. Agradecemos el apoyo nacional e internacional para seguir caminado en nuestras busquedas de vida diferente
Comunidad de Paz de San José de Apartado Septiembre 26 de 2006