IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

CHOCO... la tragedia continúa…

|

30.05.07

Unidades del Escuadrón Móvil Antidisturbios, ESMAD de la Policía Nacional atacaron a los indígenas con camiones antidisturbios y con gases lacrimógenos causando la muerte a cuatro indígenas, heridas a 24 más y 19 indígenas están desaparecidos.

El incumplimiento y desconocimiento permanente de los acuerdos por parte del gobierno en cabeza de Uribe, hacen que la situación del Choco empeore cada vez más. El pasado 27 de abril se firmo un acta entre el gobierno y la comunidad, en la que se acordaron unos puntos sobre estos cuatro temas la educación, de salud, territorio y derechos Humanos; ya han pasado más de 15 días y a la fecha más de 14.000 niños y niñas de las comunidades indígenas siguen sin poder acceder a la educación, así mismo, el resto de lo acordado no tiene ningún avance.

Las autoridades indígenas insistieron y han estado en reuniones con las instituciones del gobierno departamental del Chocó, pero ante la falta de resultados pasado un mes, los pueblos indígenas decidieron tomarse pacíficamente la carretera que conduce de Quibdó a Medellín en el Kilómetro Dieciocho, sin embargo, este gobierno cree que la presencia en las regiones se hace de forma armada, agrediendo las comunidades y asesinando su gente, de hecho si hubo presupuesto para trasladar más de 200 soldados ESMAD que se mantienen en la zona, golpeando a los niños y adultos y aniquilando las comunidades indígenas.

Fuente: Indymedia Colombia, mayo 30, 2007

Leer más En evidencia