
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe
3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia
3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados
28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
10.11.07
BOGOTA (Reuters) – El carbón se convertirá, posiblemente en el 2010, en el mayor generador de divisas por exportaciones para la economía de Colombia, superando al petróleo, anunció el ministro de Minas y Energía, Hernán Martínez.
“Yo esperaría que el petróleo siga siendo el primero, pero con la declinación que estamos teniendo de petróleo y el aumento del carbón, yo pensaría que el carbón va a pasar al petróleo en unos tres o cuatro años,” dijo Martínez el miércoles en una entrevista con Reuters.
“Digamos que en el 2010 el carbón de pronto va a ser la principal fuente de ingresos,” precisó el funcionario quien reveló que actualmente representa un 2,6 por ciento del Producto Interno Bruto y el petróleo alrededor de un 4 por ciento.
Martínez previó que las exportaciones de carbón de Colombia crezcan este año a 72 millones de toneladas, desde los 62 millones del 2006, y ubicó la meta para el 2010 en 105 millones de toneladas.
El funcionario aseguró que la producción de petróleo del país cerrará el año con un promedio de 520.000 barriles por día (bpd) y que en el 2008 esa cifra aumentará a 540.000 bpd por un proceso de recuperación de reservas de los campos.
Fuente: Reuters America Latina del 8 de noviembre de 2007
http://lta.reuters.com/article/businessNews/idLTAN0821893520071108