IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

La Colombia en marcha contra la guerra y por el acuerdo humanitario

|

4.02.08

El Polo Democrático Alternativo, el principal partido de oposición colombiano, ha convocado hoy 4 de febrero una marcha contra la violencia, contra el secuestro y por el acuerdo humanitario. La manifestación tiene el propósito de reaccionar ala manifestación convocada por el gobierno y los medios de comunicación contra las FARC, que busca de resumir todos los problemas colombianos en la presencia de grupos insurgentes, olvidando otros elementos del conflicto colombiano, como la presencia de los grupos paramilitares, los homicidios extrajudiciales y las violaciones de los derechos humanos cometidos por el ejercito y otras fuerzas publicas, las detenciones políticas. Propósito de la manifestación es rechazar el diktat político “o con las FARC o con el gobierno”, manifestar la oposición de las movimientos sociales colombianos a la política de Uribe, a todas las violaciones de derechos humanos y a practicas despreciables como el secuestro. “Esta protesta se diferencia sustancialmente de la marcha convocada por Facebook, a la cual se han sumado, entre otros, los líderes del paramilitarismo y que ha sido absorbida publicitaria y políticamente por el gobierno de Álvaro Uribe Vélez cuyos postulados guerreristas no compartimos, por estar convencidos de que incitar al odio y azuzar la guerra, lejos de contribuir a la liberación de los secuestrados, les prolonga el cautiverio”, dijo Carlos Gaviria Díaz, presidente del Polo, que fue amenazados por las “autodefensas de Bogota”, es decir los paramilitares.

http://www.polodemocratico.net/Por-el-Acuerdo-Humanitario-no-a-la

Leer más En evidencia