
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe
3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia
3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados
28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
18.09.06
www.telesurtv.net
Durante el IV Congreso celebrado entre julio y agosto en las montañas de Colombia, el ELN reafirmó su voluntad de hallar una salida pacífica y concensuada al conflicto social y armado que vive ese país.
El congreso del ELN reunió a todos los comandantes y delegados de los diferentes frentes de guerra en toda la nación neogranadina, quienes fueron recibidos por comandante de este grupo, Nicolás Rodríguez Bautista, conocido como ‘’Gabino’’.
Antonio García, Ramiro Vargas y Pablo Beltrán, integrantes del Comando Central acompañaron a Rodríguez Bautista durante el desarrollo del evento que coincidió con la conmemoración de los 42 años de fundación del ELN.
Nicolás Rodríguez Bautista resaltó los logros que en materia de democratización, se han alcanzado en Latinoamérica. Para ello, colocó como ejemplo los procesos revolucionarios que se adelantan en Venezuela y Bolivia.
‘’Hoy la digna Cuba no está sola, el proceso revolucionario venezolano, el proceso revolucionario nuevo, fresco, pero valiente del pueblo boliviano hacen parte de esa mejoría, de la correlación de fuerzas en el continente’’, expresó Rodríguez Bautista.Según Nicolás Rodríguez Bautista, los procesos revolucionarios que se gestan en América Latina, son expresión de las ideas de los grandes visionarios y luchadores sociales de la región, como Simón Bolívar y Ernesto ‘’Ché’’ Guevara.
‘’Ahora sí con más fuerza, con testimonios más claros podemos decir que los propósitos y sueños de Bolívar, que los esfuerzos y la vida del ‘Ché’, por una revolución continental están más desarrollados, son más sólidos y tienen una mayor perspectiva’’, agregó.
El evento, ya por su cuarta edición, se ha convertido en la máxima expresión democrática del ELN y un punto de concertación de ideas para proseguir en la lucha por la igualdad y la justicia social.
A lo largo del evento, el ELN lanzó una crítica a lo que considera la globalización de la injusticia, de la exclusión social y de la antidemocracia que ha privilegiado a una minoría oligárquica e imperialista, a costa del sufrimiento de los más desposeídos.
Como parte de las conclusiones, el ELN definió a Colombia como la nación de la ‘’Democracia Negada’’.Esto expresa, según el ELN, la posición de la oligarquía colombiana que durante años ha negado a ese país la posibilidad de vivir en una ‘’sociedad verdaderamente democrática’’, gobernando para ‘’su interés exclusivo’’ e impidiendo que el pueblo construya ‘’formas de participación incluyentes’’.
Para revertir la ‘’democracia negada’’ y luchar contra ‘’años de represión’’, el ELN propone la construcción de una nueva nación desde la ‘’participación democrática’’ y el protagonismo activo de las mayorías.
‘’Colombia debe marchar hacia la construcción de un gobierno de nación, paz y equidad, de un gobierno que sea construido desde cada colombino, desde lo local y lo regional, desde hechos políticos y sociales, desde la movilización y la protesta’’, añadió el máximo comandante del ELN.
Rodríguez Bautista también pidió el apoyo de todos los colombianos. ‘’Llamamos a toda Colombia, a los jóvenes, trabajadores, mujeres y a todos a quienes nos duele la suerte de la patria, a trabajar por una salida política al conflicto’’.
El Congreso del ELN acordó que la nueva Colombia debe nacer en primer lugar, de la búsqueda de la paz, que sólo podrá lograrse a través de la implementación de un verdadero proceso de democratización.
La construcción de un nuevo sistema de gobernabilidad y la participación activa de la ciudadanía, completan los elementos necesarios para cristalizar un ‘’Nuevo Gobierno’’.
El IV Congreso del ELN, apoyó además el proceso exploratorio que adelanta la organización insurgente con el gobierno del presidente Álvaro Uribe, con el propósito de hallar una salida pacífica al conflicto político y social en Colombia.