
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe
3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia
3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados
28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
14.12.05
BOGOTA, 13 Dic. (EUROPA PRESS) –
El portavoz del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Francisco Galán, invitó hoy a la organización internacional Llamamiento de Ginebra (LLG) a dialogar en Cuba con Antonio García, miembro del Comando Central de esa organización insurgente, sobre el tema de las minas antipersonas. La invitación se produjo después de una jornada de consulta en la Casa de Paz a la que acudió Mehmet Balci, delegado de LLG, quien manifestó que el encuentro formal exploratorio que se realizará a partir del 12 de diciembre entre el Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, y Antonio García, “es una oportunidad para avanzar en el alivio a la crisis humanitaria generada por las minas antipersonal en Colombia”. Asimismo, Balci agradeció la disposición del ELN de conversar sobre el tema de las minas que consideró como de fundamental importancia para Colombia. Francisco Galán valoró la presencia de LLG porque, junto con la Campaña Colombia Contra Minas, han acompañado al ELN en diferentes momentos en el tema del desminado. “Cuando presentamos la propuesta de Acuerdo Humanitario en el Congreso de la República en junio de 2004 y en el proceso de desminado en Micoahumado, sur de Bolívar, nos acompañaron. Hoy están aquí, de nuevo presentes, en el inicio de este proceso y por eso desde ahora lo invitamos a dialogar con el comandante Antonio García en Cuba”, señaló Galán. Álvaro Jiménez, miembro de la comisión de garantes, aseguró que la visita de LLG y el encuentro con el comisionado del ELN Francisco Galán son importantes porque le dan continuidad a un proceso en el que se viene trabajando desde hace dos años.MINAS ANTIPERSONAS
“Las minas antipersonas son un problema principal, ha sido señalado como uno de los elementos que en las diferentes consultas con la sociedad civil aparece como referente para resolver por parte de los actores armados”, dijo Jiménez. “El acompañamiento de una organización internacional tan prestigiosa como LLG -