
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe
3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia
3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados
28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
28.09.06
por Creación Colectiva
colombia.indymedia.org
Dicen que el presidente Uribe sigue con el mal de oído y que su secretario de prensa anda mal del corazón, lo lamentable esta situación es que los seguros de la seguridad democrática que cubren “pequeños percances” como la caída de aeronaves, las torturas demostradas y el fuego amigo, no alcanzan a cubrir las jaquecas del gobierno.
Para contribuir a que los altos funcionarios mejoren su salud esta vez no se hablará del presidente ni se utilizará la “información filtrada”, en cambio, se echará un repaso al gabinete para ver como andan las cuotas de poder.
La cuota terrateniente: medievalismo convertido en “comunitarismo”
Las ministras de comunicaciones –María Rosario Guerra de la Espriella- y de relaciones exteriores –María Consuelo Araujo- representan a dos de las más poderosas dinastías de terratenientes de la Costa Atlántica, la de los Guerra Tulena en Sucre y la de los Araujo en el César, familias que se han hecho ricas usufructuando el erario público y sacando beneficio del manejo discrecional de la cosa pública. “Negocios” como arrebatar la tierra a los campesinos, para luego valorizarla con los proyectos oficiales (oleoductos, gasoductos, puertos, carreteras y carrileras) y finalmente venderla a sobreprecio al Estado han sido una de sus especialidades. Su gesta de enriquecimiento ha estado acompañada desde siempre por la fuerza militar y paramilitar. El esposo de la ministra Guerra, es Jens Mesa Dishigton actual presidente de Fedepalma, cuyo gremio se ha hecho muy temido entre los campesinos del sur de Bolívar, el Magdalena medio santandereano y Putumayo. El miedo no es gratuito ya que la forma de extender las plantaciones de palma ha sido a punta de pistola y motosierra. Una vez que los campesinos han perdido la tierra se convierten en trabajadores de las plantaciones, si reclaman sus derechos, los propietarios vuelven a aplicar sus métodos. El método de la masacre para despojar y para silenciar a la oposición ha sido el predilecto de la oligarquía colombiana. Es diciente que dicha oligarquía a pesar de haberse formado en los colegios y universidades de la respetable iglesia católica haya secundado durante tantos años la masacre del prójimo. Como si aquello del amor al prójimo no fuese sino propaganda. También es diciente que los métodos del paramilitarismo se parezcan tanto a los practicados por la Santa Inquisición.
Junto a estas dos beldades –que no se sabe como no fueron reinas de alguna vaina- se encuentra el veterano Carlos Holguin Sardi nato representante de la oligarquía valluna, que luego de desecar el río Cauca con sus monocultivos de caña, sorgo y soya, y de acabar con los bosques para hacer cajas, ahora incursiona en el negocio del etanol (biocombustible), para lo cual corren día a día los linderos de sus haciendas hacia el Choco, Risaralda y Cauca. La mejor frase pronunciada en su vida por el hoy ministro de Justicia es “a nadie se le puede negar la inscripción, así sea el hijo de Al Capone” dicha para avalar la inscripción electoral del hijo de la “Gata” generosa.
La cuota de la Oxxy: El médium de la Drummond
El ingeniero cartagenero Hernán Martínez actual ministro de minas y energía ha sido alto ejecutivo durante más de 15 años de la Oxxy y las corporaciones que hoy explotan el carbón del Cerrejón. Con él como ministro, las compañías tienen asegurados sus intereses y pueden comenzar con sus “nuevos proyectos” como: extender las concesiones en tiempo y espacio, incrementar la extracción y exportación de petróleo, carbón, gas, oro, plata, esmeraldas, etc., dejar de pagar regalías e impuestos, además, pueden desde ya, declarar volúmenes inferiores a los realmente explotados y exportados. Está de más hablar del papel de las fuerzas militares y paramilitares en la protección de estos “negocios”.
Las cuotas tecnocráticas: BID-FMI/ Capital financiero/UNESCO:
El uniandino Alberto Carrasquilla ha sido un destacado funcionario del BID y del FMI. Se nota que el apóstol del neoliberalismo R. Hommes viene renovando sus cuadros, y ahora trae una cría que con toda la dogmática que caracteriza a los econometristas de este satélite de Washington que es la Universidad de los Andes, completará la tarea de Gaviria y su jardín infantil.
Junto al rolo Carrasquilla, está el paisa Jorge Humberto Botero, quien es el encargado de abrir más las puertas a los especuladores y de favorecer a los lavadores de capitales, su tarea será coronada una vez entregue las funciones monetarias y cambiarias del Banco de la República a Rockefeller y compañía. Dice él que: “el Estado no debe desarrollar tareas empresariales, ni perturbar a los empresarios con obligaciones inútiles” como pagar impuestos. Que las funciones de la Superintendencia de industria y comercio deben dejarse, como en la Edad Media, en manos de los gremios. Además, de temas económicos ha incursionado en el área penal con su artículo “El mal menor” en el que realiza una completa apología de la tortura.
Al lado de estos dos agentes del saqueo, se encuentra otro paisa, Andrés Felipe Arias, quien también pertenece al jardín uniandino. Este ministro negoció un TLC tan favorable para las trasnacionales que importan cereales, vacas locas, leche vencida y otros “transgénicos”, que pasará a la historia como el sepulturero del agro colombiano.
La cuota se completa con Cecilia Velez White ministra de educación, cuya labor se ha orientado a hacer de la educación una empresa virtual.
La cuota de la aristocracia rola: mercantilizando la natura y la cultura con escudero a bordo
El uniandino Juan Lozano trabajó para Baker&Mackenzie, compañía experimentada en privatizaciones en el sector eléctrico y en el de las telecomunicaciones.
Lozano, a pesar de no comprender el concepto de ecosistema, es el ministro de medio ambiente y avanza en hacer un bazar con los recursos naturales, entrega licencias y concesiones de explotación, construcción y saqueo de territorios a todo el que lo pida, con el único requisito que sea empresa u ONG gringa. Su experiencia como abogado del diablo lo certifica para patentar a nombre de las compañías los recursos naturales que quedan.
El ministro de defensa Juan Manuel Santos, nieto del presidente Eduardo Santos (1938-1942) quien metió a Colombia en 1939 a la llamada “política de solidaridad en la común defensa” por la cual los Estados Unidos podían intervenir militarmente en el país sin autorización. Con el beneplácito del señor Santos la legación estadounidense se convirtió en Embajada, llegaron los agregados militares y comenzaron lo viajes de “formación” de los oficiales colombianos a los Estados Unidos. Entre 1942 y 1945 los gringos tuvieron una base militar en el aeropuerto de Barranquilla. Por la misma época, Santos recibió un préstamo por 16 millones de dólares de los Estados Unidos para compra de armas a los mismos gringos.
Es muy seguro que Juan Manuel lleve más adelante la política de su abuelo, “el aguacate” representa al monopolio mediático del Tiempo-Semana, propietario de la palabra en Colombia. Se apresta a demostrar que si uno posee tal monopolio puede hacer y deshacer con un Estado sin que se note. Una de sus últimas frases, a propósito de los militares pone-bombas, fue: “gobernar es escoger entre muchos males, el mal menor. En labores de inteligencia eso también se hace, uno admite que vayan desarrollándose ciertas cosas para poder coger algo más grande”.
La ministra de cultura Elvira Cuervo, no es erróneo conjeturar que pertenece al linaje de Rufino José Cuervo aquel policía del lenguaje, es ficha del sector Laureano Gómez y familia en el gobierno. Con estas referencias es muy probable que el “Manual de Carreño” vuelva ser el canon de “la cultura patria”. A pesar de haber sido secretaria del partido conservador durante años, los aduladores la consideran una mujer liberal porque ha sido directora de museos. ¿Si el presidente sólo ha visto una película en su vida –El llanero solitario- porque los colombianos van a aspirar a más?
La cuota oscura:
Es muy probable que los ministros de protección –Darío Palacio B., y transporte –Andrés Uriel Gallego, pertenezcan a la misma secta del presidente, ya que son los incondicionales del gabinete, y en los concejos de ministros se les nota siempre muy voluntariosos. El primero es médico pero sabe mucho de juegos de azar, chances y loterías, su misión es hacer de la salud pública un negocio para las EPS, además, de trabajar para que las AFP se enriquezcan a costa de lo que nos quitan a los trabajadores cada mes para la irrealizable pensión. El segundo, administra las licitaciones y otorga contratos por montones a los consultores e ingenieros antioqueños, según él, “existe el bien y existe el mal; existe Dios y existe ‘el otro’. Dios tiene servidores y trabajadores de su reino, y ‘el otro’ también los tiene en el suyo”, aún no se sabe si el ministro trabaja para el azufrado o para ‘el otro’.
Las cuotas extras: el primo, el comisionado y la gringa
Ha este gabinete se pueden agregar tres colaboradores que ocupan un rol estratégico en la venta de Colombia, son ellos: el secretario privado de Uribe, el popular José Obdulio Gaviria primo del recordado Pablo Escobar, pero que a veces lo niega, por eso hay que decirle como le dijo alguna vez Roberto Escobar: “oíste, José Obdulio, cuando subías a La Catedral (cárcel en la que Roberto y Pablo estuvieron presos con sus lugartenientes) a que mi hermano te diera plata, ahí sí eras primo, pero ya no”. El Comisionado Luis Carlos Restrepo, comisionado no se sabe si de la paz o de la mafia, porque trata a los constructores de paz como criminales y a los genocidas como adalides de la paz, suele atacar a los críticos de los paramilitares y quedarse en silencio ante las mascares que estos realizan. Y la Señora Carolina Barco Isaacson que nació, estudio, creció y ha vivido siempre en Estados Unidos, pero que desde hace unos años representa a Colombia, primero como Canciller y ahora como embajadora.
Este gabinete representa muy bien los intereses de las oligarquías, de los terratenientes, de las compañías que saquean el país, de las mafias paramilitares, de la Iglesia vaticana y demás, y representa muy mal los intereses de los campesinos, de los pueblos indígenas, de los trabajadores informales, de los obreros, de los desempleados, de los estudiantes, de los de abajo, de los “fuera de la ley”, de los de bajos estratos, de los de ruana, de los convidados de piedra, de las grandes mayorías a las que se pretende mantener envilecidas eternamente con realitys, novelones y luciérnagas.
Con este gabinete los ricos, los poderosos, los millonarios, “las familias prestantes” y los “inversionistas” pueden darse “La gran comilona”, mientras tanto los olvidados, los llevados, los fritos, los jodidos, los que estamos en la olla pueden estar preparando “La última cena”. Estos han de apurarse, no vaya y sea que a los del “Guardia Presidencial” les de por ponerse a jugar antes al “fuego amigo” en la Casa de Nariño.
Disculpa: íbamos a poner este escrito el viernes pasado pero no fue posible porque en la Zona Rosa, que es a donde vamos a transcribir nuestros recuerdos, todos los café-Internet estaban cerrados, dizque por unas amenazas terroristas de la Embajada gringa.