
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe
3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia
3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados
28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
8.01.06
EuropaPress.es
BOGOTA, 5 Ene. (EUROPA PRESS) –
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, acusó hoy a sus detractores de “tratar con amor y reverencia al grupo armado y se refieren al gobierno y al presidente “como si fuéramos los secuestradores”. “No nos podemos olvidar de que estos bandidos de las FARC, no solamente son secuestradores, sino que han engañado al mundo”, expresó a medios locales en Popayán el mandatario. En su disertación, a propósito del rechazo a la propuesta formulada por Francia, España y Suiza para negociar un intercambio humanitario, Uribe dijo que si la respuesta fue matar a 29 soldados en el Meta, entonces habrá que enfrentarlos con toda verticalidad. Pese a la posición radical de las FARC, el gobierno manifestó que en el momento en que haya un buen gesto de las FARC, el gobierno estará abierto a una negociación y así, “lo hemos demostrado de buena fe”, expresó. Uribe afirmó que se está a la espera de lo que pueda hacer la Unión Europea en este caso, pero afirmó que a las FARC no se les puede seguir tratando como si fueran unos “angelitos y que el malo siga siendo el gobierno”, informó la emisora ‘Radio Caracol’. “Da la impresión que fueran unas quinceañeras llenas de pureza y consentidas como algunos críticos del gobierno las tratan”. El presidente reiteró que la fuerza pública mantendrá la presión militar que obligue a liberar a los secuestrados. “No descansaremos hasta derrotarlos o que acepten un diálogo serio con el país”, puntualizó.