
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe
3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia
3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados
28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
23.10.06
www.rebelion.org
Muchas dudas giran alrededor del atentado de la Escuela Superior de Guerra que le sirvió de pretexto a Uribe para cortar de un solo tajo los acercamientos con las FARC, desmontar cualquier posibilidad del intercambio de prisioneros y dar la orden, nuevamente, del rescate militar de los políticos y militares en poder de la insurgencia.
El país sospecha, y con muchas evidencias y razones, que el atentado no fue obra de las FARC. Que fue una provocación montada por los enemigos del intercambio humanitario y de la paz. Son los únicos que están felices. La guerra es su escenario y su negocio. Es muy posible que el propio Uribe haya autorizado la farsa. Al fin y al cabo todo su gobierno, su prestigio y aureola no son más que burbujas montadas por su aparato de propaganda e ilusionismo.
El atentado solo podía ser útil a Uribe. Para sacudirse de esa extraña e incomoda pose de conciliador, para intentar tapar los escándalos por las denuncias del computador de Jorge 40 que muestra al uribismo en toda su dimensión paramilitar. Otros sospechan que Uribe está acorralado por sectores del establecimiento mucho más reaccionarios y de extrema derecha que el mismo y que tienen en el ministro de defensa, Juan Manuel Santos, a su más encolerizado y fanático espadachín.
Algunos van más allá y piensan que el montaje se empezó a armar desde tiempo atrás: autorizar a Leiva para los contactos, aceptar la idea del despeje, inesperadamente ofrecer una Asamblea Constituyente y curules en el congreso para la guerrilla. Es decir elevar las expectativas y dar la sensación de una extremada generosidad. De esta manera se podría justificar mejor la “airada respuesta” y los alocados tambores de guerra. Todo adobado con una ira infinita, llena de epítetos y retos al enemigo para mejor impresionar y convencer. Para “retomar la iniciativa” luego de los palos de ciego, crisis y escándalos de estos dos nuevos meses de gobierno Pero no han convencido a pesar del estado de idiotez medio generalizada que el aparato de propaganda ha cultivado.
Operaciones encubiertas de esta naturaleza no son extrañas a las fuerzas militares colombianas. Parece que ahora es su modus operandi preferido.
El alcalde de Bogotá y el gobernador del Valle en declaración conjunta han propuesto que todos los partidos con representación parlamentaria pacten un acuerdo con el gobierno “para luchar contra la violencia”. Nada mas ingenuo. Se olvidan que Uribe, terrateniente y caballista, es uno de los “señores de la guerra”, líder y guía de un movimiento ligado hasta los tuétanos con el parammilitarismo.
Lo que está al orden del día es un movimiento de opinión y movilización contra la política de guerra, terror y paramilitarización de Uribe.
Los familiares de los secuestrados no pueden sentirse solos.
Este martes estaremos con ellos en el plantón que realizarán en la Plaza Bolívar de Bogotá.