IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Asesinato y detención de líderes sindicales en Santander

|

20.01.06

por CUT
Barrancabermeja Monday, Jan. 09, 2006 at 2:11 PM

ACCION URGENTE POR LA VIDA DEL MOVIMIENTO SINDICAL Y POR EL DERECHO A LA LEGÍTIMA ACTIVIDAD SOCIAL EN SANTANDER.

LA CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES CUT, COMITÉ BARRANCABERMEJA

denuncia ante la opinión publica nacional e internacional:

La sistemática persecución a la actividad sindical y social que
realizamos los dirigentes Sindicales y sociales en esta parte del
país. Desde el pasado 30 de Diciembre de 2.005 se encontraba
desaparecido el compañero CARLOS ARCINIEGAS NIÑO, reconocido
dirigente sindical palmero afiliado a SINTRAINAGRO y trabajador de
la empresa PALMAS BUCARELIA. Su cadáver fue hallado el pasado 02 de
enero del presente año, amarrado, torturado y con tres impactos de
bala en su cuerpo, en uno de los lotes de la empresa en mención, en
la vía a Puerto Wilches.

El compañero perteneció a la Junta Directiva del sindicato y fue
negociador en varias oportunidades ante la patronal. Siempre se
caracterizò por la defensa de los intereses de los trabajadores.
Esta muerte más se suma a la ya innumerable lista de compañeros
asesinados por los PARAMILITARES quienes se mueven por la zona a su
libre albedrio sin que exista autoridad alguna que los detenga y
decidiendo libremente quien es su próxima victima, violando así una
vez mas el CESE DE HOSTILIDADES QUE PACTARON CON EL GOBIERNO COMO
CONDICIÓN FUNDAMENTAL PARA INICIAR LOS DIALOGOS CON las A.U.C. El
compañero Carlos era padre de cinco hijos.

De igual manera nuestra central rechaza la detención injusta del
compañero GABRIEL GONZALEZ ARANGO, defensor de presos políticos y
quien! se vio obligado a desplazarse, por amenazas de las A.U.C., el
año pasado durante el segundo semestre a la ciudad de Bogotá. Hoy
los organismos de seguridad del estado lo acusan del delito de
rebelión; lo que demuestra claramente que en nuestro país no hay
garantías para ejercer la actividad sindical y social, pues cuando
no se nos asesina entonces se nos penaliza con el único propósito de
acallar las voces del pueblo. Esta ha sido la política de SEGURIDAD
DEMOCRATICA del señor presidente de la republica Doctor ALVARO URIBE
VELEZ.

Leer más En evidencia