IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Cuestionan a Presidente Colombiano por ''impuesto de guerra''

|

24.10.06

www.telesurtv.net

El alcalde de Bogotá Luís Eduardo Garzón, se manifestó este martes en contra de la decisión del gobierno colombiano de acelerar la aprobación de un nuevo impuesto al patrimonio, que pretende recaudar 8, 6 billones de pesos, cerca de 4 mil millones de dólares, para ser destinados a gastos de la política de Seguridad Democrática.

Al ser entrevistado por nuestro corresponsal en Bogotá, Freddy Muñoz, Garzón explicó que el monto que pretende recaudar el gobierno puede ser invertido en programas sociales, pues a su juicio, Colombia necesita paz y no más financiamiento para la guerra.

‘’Yo realmente he considerado que meterle más plata a la guerra no tiene ningún sentido 8.5 billones de pesos significan ni más ni menos, todo el presupuesto del distrito una en educación salud, salud, seguridad, infraestructura, en logística, eso para mi significa ni más ni menos toda la recuperación de la vialidad en toda de Bogotá’’, señaló el gobernante.

‘’Ya es suficiente, este país tiene que encontrar un espacio de paz y no puede seguir con el espiral de la guerra’’, añadió Garzón.

Por su parte, el ex ministro de hacienda, Juan Camilo Restrepo, cuestionó la medida y advirtió que el Congreso no puede aprobar impuestos con destinación específica, a menos que sean dirigidos a la inversión social.

Restrepo consideró que el nuevo gravamen será declarado ilegal por la Corte Constitucional, ya que, aseguró, la carta magna colombiana prohíbe ‘’impuestos de destinación específica’’.

Así mismo, Eugenio Marulanda, presidente de Confecámaras, organización que reúne a las cámaras de producción colombianas, expresó que el impuesto al patrimonio debe aplicarse a programas sociales, y a mejorar las condiciones de salud y de educación.

El dirigente señaló además que ‘’no debe enrarecerse el ambiente con el anuncio de nuevos tributos, que podrían espantar la inversión extranjera’’.

El gobierno colombiano anunció este jueves, a través del ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, que el próximo viernes presentará ante el Congreso de la República un proyecto sobre el impuesto al patrimonio que pretende recaudar 8.6 billones de pesos para financiar las Fuerzas Armadas.

Santos explicó que el impuesto del 1,2 por ciento ‘’será transitorio y se cobraría a los más pudientes del país, es decir a quienes tienen un patrimonio por encima de mil 500 millones de pesos, durante los próximos cuatro años’’.

El titular de Defensa manifestó que este impuesto no afectará a la clase media, pues lo cancelarían los cerca de 56 mil contribuyentes que poseen patrimonios por encima de los mil 500 millones de pesos.

El ministro informó que la propuesta es que los 8.8 billones de pesos serán recaudados durante los próximos cuatros de la siguiente manera: 1,8 billones de pesos en el 2007; 2,3 billones en el 2008; 2,5billones en el 2009 y 2 billones en el 2010.

Según el ministro el nuevo gravamen ‘’es un proyecto aparte que ya ha sido discutido con el ministro de Hacienda porque tiene una destinación específica’’.

Este nuevo impuesto que pretende aprobar el gobierno de Uribe, según explicó Santos, fue analizado durante los últimos tres meses con todos los comandantes de la Fuerza Pública.

Leer más En evidencia