
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe
3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia
3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados
28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
9.11.06
www.clarin.com
Los familiares del ex jefe del cartel de Medellín Pablo Escobar confirmaron hoy la identidad de sus restos, tras la exhumación y pruebas de ADN. De esa manera se puso fin las versiones de que su muerte había sido fraguada, reveló la prensa colombiana.
Trece años después de la muerte del narcotraficante más temido de Colombia, sus allegados exhumaron sus restos para tomar pruebas de ADN que también ayuden a verificar si tuvo una hija extramatrimonial, informaron agencias internacionales.
“El procedimiento para desenterrar los restos empezó hacia las 06:00 de la mañana del sábado, bajo la coordinación de Nicolás Escobar , sobrino del extinto capo (...) A las 06:30 llegó María Victoria Henao, viuda de Escobar , quien registró el momento de la exhumación con su cámara digital”, señaló el diario El Tiempo.
El cuerpo de Escobar, quien murió durante un tiroteo con el grupo de búsqueda de la Policía el 2 de diciembre de 1993, se encuentra enterrado en el cementerio Jardines Montesacro de la ciudad de Medellín, en Antioquia.
Según el diario colombiano El Tiempo, la exhumación se llevó a cabo dos días después de la muerte de la madre, Hermilda Gaviria, que se oponía tajantemente a que fuera desenterrado su hijo, y hasta el momento se desconoce quien dio la autorización para que se llevará a cabo la diligencia.
“Tras la exhumación de los restos y la toma de muestras para la realización de las pruebas en un laboratorio particular pagado por la familia y la plena comprobación de que sí eran los restos de Pablo Escobar Gaviria, sus restos volvieron a ser sepultados en el cementerio Montesacro”, ratificó el periódico bogotano.
Los restos fueron acomodados nuevamente junto a los de su padre y su recién fallecida madre en un ataud nuevo y con la bandera de su equipo de fútbol, el Independiente Medellín, al que siempre apoyó.