IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

‘Confiesan o los delatamos’: Auc

|

24.11.06

www.vanguardia.com

Para no quedar “como delatores” y contar toda la verdad sobre el fenómeno del paramilitarismo el Colombia, los jefes de las Auc le pidieron a sus “impulsores y colaboradores”, entre los que mencionan empresarios, dirigentes políticos y militares, a que digan la verdad.

Así está consignado en un comunicado divulgado desde la cárcel de La Ceja, en Antioquia, donde se encuentran recluidos los principales líderes de las Auc.

El documento fue firmado por los 19 jefes, entre ellos Salvatore Mancuso, Iván Roberto Duque ‘Ernesto Báez’, Rodrigo Tovar Pupo ‘Jorge 40’, Carlos Mario Jiménez ‘Macaco’, Ramiro Vanoy ‘Cuco’ y Hernán Giraldo.

Agrega el documento que como ellos han tomado la decisión de contar la verdad sobre el origen de las Autodefensas “no queremos figurar como delatores. Nuestra convocatoria es para que conjuntamente con nosotros le demos la cara a un país que reclama saber la verdad de lo sucedido en esta aciaga etapa de la historia de Colombia”.

Para tal fin, piden la creación de una “Comisión Civil de la Verdad con las mas altas credenciales ciudadanas, éticas y académicas que nos brinde todas las garantías de seguridad para que nuestros testimonios sean recibidos de manera transparente y pública”.

Aseguran también que “es la hora de comenzar a restañar heridas y pedir perdón” para lo que piden al Gobierno garantías de seguridad.

“Invocamos esta protección para nuestras esposas, hijos y familiares, que son especialmente vulnerables por las implicaciones que entraña nuestra decisión”, dicen los desmovilizados jefes paramilitares.

No temo ser llamado fascista ni paramilitar

El presidente Álvaro Uribe Vélez dijo que todo el mundo favorece el proceso de paz con la guerrilla, pero no falta quien critique el proceso de paz con los paramilitares.

El mandatario fue contundente en que los gobiernos que han intentado luchar contra la guerrilla han recibido el rótulo de fascistas, lo que los ha frenado.

“He soportado toda clase de títulos, Uribe paramilitar, Uribe fascista, Uribe militarista. Desde que haya buena fe y amor a la patria que digan lo que quieran y nosotros para adelante. No podemos dejar que la guerra política de la guerrilla y de sus amigos cree factores de distracción en la opinión”.

El Mandatario se refirió al sesgo del país frente a estos grupos de autodefensa, mientras no se conoce toda la verdad en lo que concierne a las alianzas de sectores de la política con las Farc. Asimismo indicó que ayer se firmaron resoluciones para completar, en este gobierno, 495 extradiciones.

Osorio niega haber archivado procesos

El embajador de Colombia en México y ex fiscal general, Luis Camilo Osorio, salió al paso de la denuncia de que archivó investigaciones sobre delitos cometidos por grupos paramilitares y en particular sobre sus nexos con políticos oficialistas.

“Rechazo cualquier alusión a que en mi administración se haya ‘engavetado’ (archivado) algún proceso”, dijo Osorio. El ex fiscal señaló que durante su gestión consiguió que fueran condenados más de 190 paramilitares, una cifra diez veces superior a lo que había ocurrido durante la gestión de su antecesor.

Leer más En evidencia