IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Hermano de jefe de Estupefacientes está enredado por seis gramos de coca

|

4.12.06

www.eltiempo.com

Tras su captura, Iván Albornoz aceptó los cargos y un juez de control de garantías le dio detención domiciliaria.

Carlos Albornoz, director Nacional de Estupefacientes, llamó el sábado en la noche al Presidente Uribe para informarle que su hermano acababa de ser detenido con cocaína.

La noticia no podía ser más lamentable para quien, justamente, acababa de ser nombrado como responsable de la entidad, punta de lanza, que lidera la lucha contra las drogas.

Su hermano, arquitecto de 49 años, llevaba con sigo seis gramos del alcaloide (uno más de lo permitido por la llamada dosis personal) cuando cayó.

Según Carlos Albornoz, tanto Uribe como el Ministro del Interior (su jefe inmediato) le ofrecieron su apoyo, a pesar de lo incómodo de la circunstancia. Por eso, ayer anunció que permanecería en el cargo, indistintamente del curso que tome la investigación sobre su hermano.

Visiblemente afectado, Carlos Albornoz se refirió a la noticia en una improvisada rueda de prensa.

“A pesar del dolor, mi talante y mi responsabilidad como jefe de Estupefacientes me imponen no declinar ni renunciar. Por el contrario, renuevo mi compromiso de luchar contra las drogas sin descansar ni ahorrar esfuerzos en este propósito”, dijo Albornoz.

Dirección de Estupefacientes está en el ojo del huracán

Este episodio se produce en momentos en que salió a relucir en el expediente narcoparamilitar que implica al ciudadano italiano Giorgio Sale, capturado por narcotráfico.

En varias cintas se mencionan trámites de presuntos miembros de su red (durante pasadas administraciones de la DNE) para obtener el manejo de bienes incautados.

Leer más En evidencia