IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

ELN propone acordar cese de fuego y crear comisión de la verdad en Colombia

|

11.12.06

www.telesurtv.net

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia expresó su disposición a acordar un cese del fuego con el gobierno de Bogotá y pidió la creación de una Comisión de la Verdad a la que los paramilitares confiesen sus crímenes, según una propuesta divulgada este lunes en La Habana.

“Mantenemos la disposición de acordar un cese al fuego y a las hostilidades bilateral con el gobierno”, subrayó el documento enviado a la AFP por el comando central del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con fecha del 10 de diciembre.

El ELN, que tiene previsto iniciar en los próximos días en La Habana un diálogo de paz con el gobierno colombiano, añadió que es el momento de conformar “una Comisión Especial de Verdad a quienes los paramilitares informen los hechos y secretos que el país debe conocer”.

Además, el ELN rechaza la extradición de colombianos para ser juzgados en otros países, pues ello señala corresponde a la justicia colombiana.

Leer más En evidencia