
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe
3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia
3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados
28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
13.12.06
www.eltiempo.com
El gravamen se cobrará a personas y empresas con patrimonio superior a los 3.000 millones de pesos (1,3 millones de dólares), a partir del primero de enero próximo.
Su cobro, equivalente al 1,2 por ciento, se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2010. Su objetivo es financiar la guerra contra el narcotráfico, la guerrilla y los paramilitares, con inversiones en armamento y aumentos al ejército que ascenderán a unos 3.600 millones de dólares.
El impuesto forma parte de la reforma tributaria aprobada anoche por las plenarias de la Cámara y el Senado.
‘’Estos dineros nos permiten mantener en el tiempo los éxitos que hemos tenido con la política de Seguridad Democrática’’, dijo el Ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, al concluir el trámite de la ley en el Senado, ayer en la noche.
‘’Vamos a renovar equipo militar totalmente obsoleto’’, agregó Santos. Aviones de combate, tanques y fragatas con 30 y 40 años de servicio serán reemplazados. ‘’Son chatarra que simplemente hay que botar a la basura’’, comentó.
La renovación del equipo militar ya comenzó, con la adquisición de 25 aviones Súper Tucano comprados a la compañía aeronáutica brasileña Embrear, a un costo 234 millones de dólares.
Los primeros cinco de estos aviones tácticos, destinados a atacar en tierra a los grupos armados al margen de la ley, serán incorporados mañana jueves a la Fuerza Aérea Colombiana (FAC). Diez más serán entregados en 2007 y los otros 10 en 2008, según informó el general Jorge Ballesteros, comandante de la institución.
Con lo producido del impuesto también se financiará la incorporación gradual en los próximos cuatro años de unos 40.000 hombres adicionales al ejército y a la policía nacional, que tienen a su cargo la lucha contra la guerrilla y el narcotráfico. El pie de fuerza militar está en 340.000 soldados.
La reforma tributaria también aumenta algunos impuestos para los colombianos, aunque el Congreso eliminó la iniciativa del gobierno para imponerle Iva (impuesto al valor agregado) a los alimentos y medicamentos.
Analistas económicos dijeron que la reforma tributaria aprobada está lejos de ser el proyecto innovador que pretendía hacer una ordenada reestructuración del régimen impositivo y reducir a tres el gran número de tarifas de Iva (quedaron vigentes nueve con tarifas que van del 1,6 al 35 por ciento).
”’Cuando se estudie con detenimiento el país reconocerá que esta es una reforma profundamente estructural’’, dijo el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, en el Senado.