IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Paramilitares colombianos habrían financiado campaña de Uribe a cambio de beneficios

|

18.12.06

www.telesurtv.net

Dos paramilitares revelaron la existencia de un acuerdo con el presidente de Colombia Álvaro Uribe, según el cual el jefe de Estado les habría prometido no deportalos si éstos apoyaban su reeleción.

Según publicación de la revsita colombiana Cambio, Miguel Ángel Mejía y Víctor Mejía informaron que escuadrones paramilitares financiaron la campaña del entonces candidato presidente, Álvaro Uribe.

Miguel y Víctor señalados como narcotraficantes por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), indicaron además que en el marco del acuerdo, se les había asegurado una pena máxima de 8 años en prisión al desmovilizarse.

Ambos individuos detallaron que las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) aportaron recursos para la campaña de reelección del presidente Uribe Vélez.

Según Angel y Víctor el ex ministro de Interior, Sabas Pretelt, se acercó a los paramilitares para pedir ayuda económica 20 días antes de las elecciones.

‘’Pregúntenle a cada comandante cuánto aportó para la campaña de Uribe porque la mayoría contribuyó con algo’’, dijeron. Agregaron que el ex ministro les indicó que también tenía intenciones de lanzarse a la presidencia en 2010.

La organización paramilitar inició en 2004 diálogos con el gobierno de Uribe Vélez para desmovilizar a sus hombres, a cambio de penas bajas de prisión y otros beneficios legales.

En el diálogo sostenido con la revista Cambio, los hermanos Mejía aseguraron que los acuerdos con el Gobierno no fueron cumplidos en los temas de condiciones de reclusión y garantías a que tenían derecho los negociadores.

Leer más En evidencia