
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe
3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia
3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados
28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
22.12.06
www.telesurtv.net
El Gobierno del presidente Álvaro Uribe, renovó la autorización al grupo de amigos conformado por Francia, Suiza y España, para que retomen sus acercamientos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a fin de encontrar un punto de consenso para concretar el acuerdo humanitario.
Los nuevos encuentros autorizados por Uribe, deberán realizarse con total discreción, como única condición impuesta por el jefe de Estado colombiano.
El alto comisionado de Paz Luis Carlos Restrepo dijo que Bogotá ahora estaría dispuesta a un contacto directo, luego que Uribe rompió el diálogo de forma unilateral en octubre pasado, al responsabilizar a las FARC por la explosión de un carro bomba en la Escuela Superior de Guerra, al norte de Bogotá.
‘’Esas labores quedan suspendidas mientras persistan los atentados’’ por parte de las FARC, dijo Uribe en esa oportunidad.
El grupo insurgente negó tener responsabilidad alguna con la referida explosión y abogó por la continuidad del diálogo para concretar el intercambio humanitario.
Sobre el nuevo intento del grupo de amigos, Carlos Restrepo expresó que “se les ha dado autorización para contactarse con las FARC’’.
Según Restrepo, hace un mes se produjo un intento del grupo de amigos, pero éste fracasó porque al parecer hubo un mal entendido en los canales de comunicación entre la misión europea y las FARC.
El acuerdo humanitario busca canjear un grupo de 58 retenidos de las FARC por al menos 500 militantes de la organización detenidos por las autoridades colombianas.