IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

FARC dice que no obstaculizará comicios presidenciales

|

13.05.06

Anncol

ANNCOL: En un comunicado emitido hace pocos días, el Secretariado de las FARC invita a los colombianos a votar por cualquier candidata distinto a Álvaro Uribe en las próximas elecciones.¿ Por qué este cambio de discurso, si anteriormente las FARC llamaban a la abstención, y decían que el sistema electoral en Colombia es fraudulento y sin garantías para la oposición?

REYES: No es que haya más garantías para la oposición ahora. Lo que si hay es la necesidad de que la gente utilicen las distintas formas de la lucha para impedir que Colombia siga gobernada por un fascista paramilitar. Las FARC no son anti-electoreras, lo que pasa es que las FARC analizan en que momento se debe participar en elecciones, bajo qué condiciones y propósitos concretos. Entonces ahora estamos llamando a la atención de todos los colombianos aptos para votar sobre el grave peligro que representa para nuestra nación la eventual reelección presidencial de Álvaro Uribe Vélez.
La inmensa mayoría del pueblo colombiano del cual hace parte las FARC, tienen que votar en contra del fascismo, contra el paramilitarismo, contra las extradiciones, contra el modelo neoliberal, contra el TLC, contra el ALCA, y todo lo que afecta al pueblo colombiano. Hay que votar por la dignidad de Colombia frente a los Estados Unidos. La reelección de Uribe sería un daño muy grave para los colombianos, que también afectaría a los países vecinos como Venezuela, Bolivia y Ecuador. El señor Uribe es el puntal de los Estados Unidos en esta región para que sus políticas de guerra y explotación se hagan realidad.

La continuadad de Uribe en el gobierno generaría más pobreza, y miseria para el pueblo, más represión, más mentiras, más calumnias y por lo tanto se agudizará la confrontación política y militar con la guerrilla de las FARC. Nosotros consideramos que, todos los quienes estén por la paz, por el Acuerdo Humanitario y por una salida política dialogada del conflicto interno, y que quieren de verdad a Colombia deben abstenerse de votar por este hombre para evitar un mayor daño a todo el Sur de América.

ANNCOL: ¿Cuál es el peligro?

REYES: El Presidente es el responsable directo de la crisis que vive Colombia, de la corrupción, de la entrega de soberanía a los Estados Unidos, y de las malas relaciones con los países vecinos, porque hay una grosera ingerencia de Uribe en los asuntos internos de los otros países. Él ha contribuido a los planes de los agentes del DAS (Departamento Administrativo de Seguridad) contra la vida del Comandante Hugo Chávez, Presidente de Venezuela.
Sin embargo, nosotros pensamos que Uribe no logrará la reelección porque el pueblo está cansado de la guerra, el pueblo quiere la paz, con justicia social y libertades, quiere independencia y defensa de su soberanía.

ANNCOL: ¿Por cuál de los candidatos distintos a Uribe votaría Usted?
REYES: Yo no votaría por ningún candidato. No puedo votar por nadie. A nosotros los guerrilleros el Estado nos prohíbe participar en elecciones. Lo que si hacemos es llamar al pueblo, a los que sí pueden votar, a que hagan conciencia de cuál es el candidato que mejor representa los intereses de la paz y el bien de la Patria.

ANNCOL: El Secretariado dice que, Colombia reclama un nuevo gobierno de reconciliación. ¿Está proponiendo un nuevo gobierno dónde tengan representación las FARC?

REYES: Las FARC en su Octava Conferencia de Guerrilleros en 1993 propuso un nuevo gobierno pluralista, patriótico y democrático, un gobierno garante de la paz con justicia social y de la dignidad, para poder iniciar la construcción de la Nueva Colombia, dónde se privilegien los derechos y las libertades de los trabajadores y del pueblo en general. Si se logra esta meta, las FARC seguramente participarían con algunos de sus integrantes para contribuir a las soluciones de fondo que requiere Colombia.


Anncol

Leer más En evidencia