
IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.
26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe
3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia
3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados
28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas
15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos
14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos
13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC
28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory
30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito
21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)
Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.
Esta obra está bajo una licencia de
Creative Commons
16.05.06
Un muerto, más de 50 heridos, 36 detenidos y mas de 10 desaparecidos, es el saldo que registra la arremetida del Ejercito Nacional, la Policía y el ESMAD, contra los indígenas, y campesinos y afro descendientes en La María- Piendamó, vereda el Rosal – Mondomo y Pital en el Cauca.
Tal cual como nos lo reportan, comuneros “autoridades indígenas” en el lugar de los hechos, “el ejercito y la Policía están disparando directamente a la guardia indígena registrándose el primer muerto a bala por parte de las autoridades militares, los indígenas solo cuentan con su humilde voz de auxilio y de reclamo a los derechos, tenemos los bastones de mando y la palabra como defensa y ellas no matan”, así lo dio a conocer una autoridad indígena.
En estos momentos, uno de los factores que impide que no se conozca el nombre del indígena asesinado, es que la población civil esta siendo “atacada con gases lacrimógenos y balas con cuatro helicópteros que lanzan indiscriminadamente, sin importar la presencia de niños y ancianos y mujeres en embarazo”.
Frente a la situación que se vive en la vía Panamericana, la Maria Piendamó , Cauca – el presidente de la ONIC, Luis Evelis Andrade Casama, rechaza la utilización de las armas del Estado contra campesinos, indígenas y afrodescendientes indefensos.
Hacemos un llamado de sos, solicitando acompañamiento a los pueblos indígenas y campesinas, que hoy se manifiestan en el segundo día de cumbre pacifica.
Estos son algunos nombres de las personas heridas por la represión:
Dentro de los lesionados se encuentran, JULIAN SÁNCHEZ, CALIXTO ULCUE CUTUMBO, JOSE RUBIEL TAMAYO HERRIDA, JESÚS REINEL PENAGOS, JOSE MARIA VALENCIA TALAGA, MIGUEL RAMOS, WILLIAM CUENE, FABIAN CAPAZ, LUIS ANTONIO FERNANDEZ, LUIS CASTILLO, CARLOS XALIX, JUAN MANUEL TAMAYO, JAIRO QUINTANA, PABLO GABRIEL ZURCE y DIDIER YESID CHIGUEZO de TAN SOLO 12 años de edad. Los campesinos, afro descendientes y hermanos indígenas. “No se puede aceptar el uso de las armas del Estado contra la población civil que se moviliza pacíficamente, por lo tanto rechazamos categóricamente, en nombre el estado de derecho los señalamiento por parte del Gobernador del Cauca,, que incita con sus términos guerreristas a enfrentarse colombianos con armas con otros colombianos indefensos.
Al llamado de dialogo por parte de más de 16 mil comuneros indígenas, afro descendientes y campesinos, el gobierno de la “seguridad democrática”, responde con REPRESIÓN!!!
A esta hora, nos cuentan que “cuatro helicópteros están bombardeando gases a todo los manifestantes de la cumbre”....
EJECUTIVO DE LA ONIC
CONTACTOS:
312-6394123 ONIC/ REGION: 311-3391685 / 312-2964141 /311-3380190 /
311-7487322 / 311-3213361/311-7722129