IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

La Policía Antinarcóticos anuncia la fumigación de 160.000 hectáreas de cultivos ilícitos durante 2007

|

30.01.07

www.hispanidad.com

El Director de la Policía Antinarcóticos de Colombia, Jorge Barón Leguizamón, reveló este lunes que la meta de aspersión de cultivos ilícitos para este año es de por lo menos 160.000 hectáreas, en todo el país.

“Aspiramos en este año realizar una aspersión de 160.000 hectáreas, eso está previsto”, sostuvo el oficial, en el marco de la Cumbre de Comandantes de Policía que se realiza en Bogotá, donde se fijaron las directrices para 2007.

En lo relacionado a la erradicación manual, el alto oficial señaló que para este año la meta es erradicar 50.000 hectáreas de cultivos de coca y algunas mínimas de amapola. Para esto, según apuntó la Presidencia de la República en un comunicado, “a través de Acción Social están asegurados los recursos para mantener 100 Grupos Móviles de Erradicación, compuestos cada uno por 31 personas”.

“Son campesinos a los cuales la Policía y en algunos casos el Ejército, prestan seguridad para poder desarrollar este proceso (de erradicación manual)”, indicó la Presidencia.

El alto oficial precisó que así como se tienen previstas unas metas en destrucción de cultivos ilícitos, también hay otras en campos diferentes, con las que se conforma una lucha frontal contra todas las manifestaciones del narcotráfico.

Leer más En evidencia