IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Gustavo Petro denuncia amenazas contra él y su familia

|

31.01.07

www.telesurtv.net

El senador colombiano del Polo Democrático Alternativo Gustavo Petro, quien promueve las investigaciones por el polémico ‘’paraestado’’, denunció nuevas amenazas en su contra.

Petro aseguró a un medio de comunicación de Colombia, que en las amenazas se les advierte a sus hermanos Adriana y Juan Francisco, ‘’que si yo realizo el debate sobre el paramilitarismo en Antioquia, ellos serían asesinados’’.

‘’Lo que dicen es básicamente que si yo hago el debate sobre el paramilitarismo en el departamento de Antioquía en el período en el cual el actual presidente era gobernador de ese departamento, matan a mis hermanos. Eso lo han escrito en varios comunicados que han pasado por debajo de las puertas de colegios de niños pobres y de trabajadores donde dan clases mis hermanos’’, denunció Petro.

Ante las amenazas recibidas el congresista colombiano presentó el caso a la Policía en la localidad de Tenjo y al Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

Pese a las amenazas que también ha recibido vía telefónica Petro aseguró que continuará investigando las masacres perpetradas por paramilitares de Antioquía, así como la impunidad con la que actuaron las instancias judiciales de la localidad, mientras el actual presidente, era gobernador de la entidad.

El dirigente político responsabilizó al presidente colombiano, Álvaro Uribe por lo que pueda ocurrirle a él y a su familia.

Sobre el tema, el ministro del Interior y la Justicia, Carlos Holguín Sardi, manifestó que aún no tiene información sobre las amenazas contra la familia del senador Gustavo Petro.

‘’Habrá que verlo y tomar las medidas para proteger a todo el que se sienta amenazado en este país’’, manifestó Holguín tras aclarar que en la actualidad el gobierno tiene numerosas personas protegidas por estar amenazadas.

Las presuntas actividades de los grupos paramilitares y su vinculación con políticos en el departamento de Antioquia, entre los años 1995 y 1997, que se revelarían en un debate en el Congreso, serían el origen de las amenazas que viene recibiendo familiares del senador Gustavo Petro, quien fue el encargado de revelar las denuncias sobre el caso.

Petro denunció en diciembre pasado que ‘’el régimen mafioso del país’’ planea ‘’una serie de atentados’’ para el próximo año 2007 que podrían apuntar contra el presidente ‘’Álvaro Uribe, dirigentes políticos de alto nivel y magistrados de la Corte Suprema de Justicia’’.

Leer más En evidencia