IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

Presidente Álvaro Uribe no tuvo que ir a segunda vuelta para asegurar su reelección

|

28.05.06

eltiempo.terra.com.co

Sacó más del 60 por ciento, con más de 7 millones de votos y superó a Carlos Gaviria, segundo, y Horacio Serpa, tercero.

En poco más de una hora de conteo de votos, la Registraduría ya había emitido15 boletines que representaban el 81,96 por ciento de las mesas instaladas.

A las dos horas del cierre de las elecciones, Uribe pasó de los 7 millones de votos, la más alta votación jamás obtenida por un presidente.

Uribe, además, repitió lo logrado en su primera elección, cuando tampoco fue necesaria una segunda vuelta.

El Presidente se mantuvo por encima del 60 por ciento de los votos a lo largo de todos los comunicados oficiales, desde el primero, que fue emitido poco después de las 4 de la tarde.

En la segunda posición se consolidó Carlos Gaviria Díaz, del Polo Democrático, con más del 22 por ciento de los votos escrutados hasta este momento.

En su primera reacción se mostró enormemente satisfecho con el resultado obtenido por el Polo Democrático Alternativo, pero descartó totalmente volver a presentar su nombre a una elección, ya sea por la Presidencia en 4 años, o a la Alcaldía de Bogotá, como se venía rumorando en las últimas semanas.

Gaviria también anunció que seguirá en la oposición al Gobierno y rechazó el ‘mesianismo’ que representa el reelecto Uribe.

De acuerdo con las proyecciones es cada vez más seguro que no habrá segunda vuelta y que Uribe será proclamado presidente reelecto.

Leer más En evidencia