IPO es una organización de acompañamiento internacional e información en Colombia, en solidaridad con organizaciones en resistencia no violenta.

Artículos relacionados

26.06.08: Corte Suprema condena a ex congresista colombiana por su voto a favor de la reelección de Uribe

3.06.08: Ubicado en EU militar señalado por torturas a desaparecidos del Palacio de Justicia

3.06.08: Farc liberan a dos secuestrados

3.06.08: El Gobierno colombiano intenta ofrecer recompensa "por debajo de la mesa" a las FARC para rescatar a Íngrid Betancourt.

28.05.08: Capturan al general Ramírez por participación en la desaparición de los sobrevivientes de la toma del Palacio de Justicia

28.05.08: Congreso colombiano investiga a Uribe por caso de soborno a ex congresistas

15.05.08: Sobrevivientes de masacre en Ecuador: Uribe acabó con esperanzas de miles de colombianos

14.05.08: Human Right Watch: Extradiciones de paramilitares colombianos perjudican a víctimas y benefician a políticos

14.05.08: Oposición colombiana acusa a Uribe de extraditar paramilitares para salvar a políticos

13.05.08: Jefe paramilitar asegura que todas las bananeras les pagaron ''impuestos'' a las AUC


otros...

28.07.13: Cierre de actividades de International Peace Observatory

8.06.13: Aumenta persecución de Fernandez de Castro del Castillo contra la comunidad de Pitalito y sus acompañantes

1.06.13: Denuncia Pública: Civiles armados en Sucre intimidan a Julia Torres, lideresa social e integrante del MOVICE

30.05.13: Con irregularidades jurídicas y terror militar se pretende desplazar a la comunidad de Pitalito

21.05.13: El MOVICE apoya el retorno de la comunidad desplazada de Pitalito (Cesar)

Ipo News

Reciba el informe quincenal de IPO, con un resumen de las últimas actualizaciones, y otras informaciones coyunturales.

Suscribese aquí

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Feed RSS

Reciba las últimas actualizaciones en tu web browser

PayPal

El Avance de la Izquierda en Colombia

|

29.05.06

www.agencieenpie.org

Antonio/APP
Este domingo 28 de mayo, cumplidas las esperadas elecciones en Colombia en medio del Nerviosismo del régimen y las denuncias de fraudes en varias regiones del pais, se consumo la reelección del cuestionado presidente candidato, Uribe Vélez.

Álvaro Uribe Vélez se convirtió este domingo en el primer gobernante reelecto de la historia de Colombia, al obtener más de 7 millones de votos en unas elecciones marcadas por una abstención del 60 por ciento, según estimaciones oficiales.

Uribe, del conservador partido Primero Colombia, obtuvo 7.045.595 votos (62,15 por ciento), seguido por el aspirante progresista, Carlos Gaviria, del Polo Democrático Alternativo con 2.499.878 (22,05 por ciento) y del liberal, Horacio Serpa, con 1.349.952 sufragios (11,91 por ciento), informó la Registraduría Nacional de Colombia en su página web.

Mientras los medios cercanos al Régimen y al poderoso del norte, anunciaban airosos desde muy temprano la reelección del primer presidente en Colombia. Los medios alternativos y redes populares han registrado quiza el hecho mas importante que se produjo en la contienda electoral. Nunca antes la izquierda en Colombia habia tenido tanto respaldo popular y se convierte en la segunda fuerza política de oposición mas importante y esperanzadora del país.

Con un discurso muy sentido y emotivo en la sede del polo democrático alternativo en Bogota el Candidato Carlos Gaviria Diaz, fue recibido con jubilo y optimismo, por sus militantes en su mayoria jóvenes de las distintas universidades de la capital colombiana.

En medio del recibimiento, los asistentes coreaban consignas como la de “Uribe fascista tu eres el terrorista”. Que sirvieron de ante sala a la llegada del ramillete amarillo del polo democratico.

Hubo tension en el pais durante la jornada electoral, pues la insurgencia a pesar de anunciar su respeto por la contienda, se presentaron algunos incidentes minimos, pero lo que mas preocupaba era el anuncio Mediante un comunicado, titulado “Colombia libre de comunistas”, el grupo paramilitar ‘Brazo Armado de las Ex-AUC’ ha manifestado su apoyo incondicional al actual mandatario, asegurando que “el único camino que nos queda a todos los colombianos es apoyar incondicionalmente la política de seguridad democrática de nuestro candidato-presidente doctor Álvaro Uribe Vélez”.

Siempre hemos trabajado en la visión de largo plazo, nos estamos preparando para el triunfo, seguiremos trabajando para estar al frente del pais, estamos construyendo democracia fueron unas de las ideas expresadas por el candidato del polo.

Los resultados, fueron inesperados para el pais, pues se configuro una interesante alternativa democrática para Colombia, un país que ha estado bajo una guerra durante los ultimos 50 años y que anhela una posibilidad real de solución política al conflicto armado.

Mientras tanto en su discurso sin contenido y escueto Uribe Velez, ratifico la continuidad de la politica de “Seguridad democratica”, uno de los planes gubernamentales que ha disparado la violación sistemática de los derechos humanos, y la supuesta lucha contra el terrorismo.

Total,es el anuncio de más guerra, de violación de la soberania de los países vecinos, mas fumigaciones y mas imposición de un modelo al mejor estilo gringo.
Por otra parte a nueva alternativa que se configura junto al entierro del partido liberal, debe ser la via para allanar caminos hacia la paz anhelada para los colombianos y la democratización del país.

Las nuevas realidades en nuestra america deben fortalecer este nuevo logro desde la izquierda colombiana para un mejor pais y sin intervención gringa.

Con este antecedente habrá polo para un buen tiempo, y con posibilidades de triunfo para el 2010.

Leer más En evidencia